• Contáctenos
  • Catálogo de Publicaciones y Servicios
  • Catálogo de Bases de Datos
  • Escuela

ÍNDICE TEMÁTICO

Indicadores de Género
  • Programas Presupuestales
  • Indicadores de Género
  • Seguridad Ciudadana
  • Tecnologías de la Información y Comun
  • Medio Ambiente
  • Sociales
  • Empleo
  • Población y Vivienda
  • Economía

Indicadores de Género

  • Índice de desigualdad de género (IGD)
    • Indicadores del Índice de Desigualdad de Género referidos a participación política, empleo y educación, según departamento
    • Indicadores del Índice de Desigualdad de Género referidos a salud reproductiva, según departamento
  • Una mirada a la autonomía de las mujeres peruanas
    • Autonomía Física
      • Víctimas de feminicidio, según departamento
      • Víctimas de feminicidio, según relación de parentesco de la víctima con el presunto victimario
      • Víctimas de feminicidio, según grupos de edad
      • Víctimas de feminicidio, según mes de ocurrencia
      • Víctimas de feminicidio, según forma o medio utilizado
      • Víctimas de feminicidio, según lugar de ocurrencia
      • Casos intervenidos por el delito de trata de personas, según distrito fiscal
      • Porcentaje de partos atendidos por profesional de salud calificado, según ámbito geográfico
      • Porcentaje de partos por profesional de salud calificado, según ámbito geográfico y la persona que realizó la atención del parto
      • Porcentaje de adolescentes de 15 a 19 años de edad que ya son madres o que están embarazadas por primera vez, según área de residencia
      • Mujeres en edad fértil con necesidad insatisfecha de planificación familiar, según departamento
    • Autonomía económica
      • Mujeres y hombres sin ingresos propios, según sexo y ámbito geográfico
      • Mujeres y hombres sin ingresos propios, según lengua materna, sexo y ámbito geográfico
      • Mujeres y hombres sin ingresos propios, según condición de pobreza, sexo y ámbito geográfico
      • Mujeres y hombres sin ingresos propios, según estado conyugal, sexo y ámbito geográfico
      • Mujeres y hombres sin ingresos propios, según grupos de edad y nivel de educación
      • Carga total de trabajo de mujeres y hombres, según ámbito geográfico, 2010
      • Carga total de trabajo de mujeres y hombres, según área de residencia y grupos de edad, 2010
      • Carga total de trabajo de mujeres y hombres, según área de residencia y estado conyugal, 2010
      • Carga total de trabajo de mujeres y hombres, según área de residencia y nivel educativo, 2010
      • Carga total de trabajo de mujeres y hombres que participan en el mercado de trabajo remunerado, según característica seccionada, 2010
      • Promedio de horas a la semana que dedican mujeres y hombres a actividades diarias, 2010
      • Promedio de horas a la semana que dedican mujeres y hombres a actividades diarias, según condición de actividad, 2010
      • Promedio de horas a la semana que dedican mujeres y hombres desocupados, según actividades diarias y ámbito geográfico, 2010
      • Promedio de horas a la semana que dedican mujeres y hombres adolescentes y jóvenes, según actividades diarias, 2010
      • Promedio de horas a la semana que dedican mujeres y hombres adultas y adultos a actividades diarias, 2010
      • Promedio de horas a la semana que dedican a actividades diarias mujeres y hombres de 18 a 29 años por condición de actividad, 2010
      • Promedio de horas a la semana que dedican a actividades diarias mujeres y hombres de 30 a 49 años por condición de actividad, 2010
      • Promedio de horas a la semana que dedican a actividades diarias mujeres y hombres de 50 a 64 años por condición de actividad, 2010
      • Promedio de horas a la semana que dedican a actividades diarias mujeres y hombres de 65 y más años de edad por condición de actividad, 2010
      • Promedio de horas a la semana que dedican a actividades diarias, jefas y jefes de hogar dedicados a los quehaceres del hogar, 2010
      • Mujeres y hombres que participan en las actividades diarias, 2010
      • Mujeres y hombres que participan en las actividades diarias, según grupos de edad, 2010
      • Mujeres y hombres que participan en actividades diarias, según nivel educativo, 2010
    • Autonomía en la toma de decisiones
      • Mujeres y hombres parlamentarios, según períodos congresales
      • Mujeres y hombres parlamentarios, según departamento de representación
      • Alcaldesas y alcaldes elegidas/os por distritos, según departamento
      • Regidoras y regidores elegidas/os por distritos, según departamento
  • La mitad de la población son mujeres
    • Población estimada y proyectada, según sexo y departamento
    • Población femenina en edad fértil de 15 a 49 años de edad, según departamento
    • Edad mediana de mujeres y hombres, según departamento
    • Índice de dependencia demográfica, según departamento
    • Relación de feminidad, según departamento
    • Relación de feminidad de la población de 60 y más años de edad, según departamento
    • Esperanza de vida al nacer de mujeres y hombres, según departamento
    • Edad de la primera relación sexual entre las mujeres de 25 - 49 años de edad, según ámbito geográfico
    • Edad mediana a la primera unión entre las mujeres de 25 - 49 años de edad, según ámbito geográfico
    • Mediana de edad al primer nacimiento entre mujeres de 25 - 49 años de edad, según ámbito geográfico
    • Tasa global de fecundidad, según departamento
    • Tasa de fecundidad deseada, según departamento
  • Equidad de género en la salud
    • Morbilidad
      • Mujeres y hombres que reportaron padecer algún problema de salud crónico, según ámbito geográfico
      • Mujeres y hombres con algún problema de salud crónico, según grupos de edad y área de residencia
      • Mujeres y hombres con algún problema de salud crónico, según lengua materna y área de residencia
      • Mujeres y hombres con algún problema de salud crónico, según condición socioeconómica y área de residencia
      • Mujeres y hombres con algún problema de salud crónico que no consultaron, según razones y área de residencia
      • Mujeres y hombres con síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), por grupos de edad
      • Mujeres que conocen dos formas de evitar el VIH, según característica seleccionada
      • Mujeres que conocen dos o más síntomas de las infecciones de transmisión sexual, según característica seleccionada
      • Mujeres con diagnóstico de cáncer, según órgano comprometido
      • Hombres con diagnóstico de cáncer, según órgano comprometido
      • Mujeres hospitalizadas, según causas y grupos de edad
      • Hombres hospitalizados, según causas y grupos de edad
    • Defunciones
      • Defunciones de mujeres, según causas
      • Defunciones de hombres, según causas
    • Salud reproductiva
      • Atención prenatal por parte de profesionales de la salud, según ámbito geográfico
      • Partos atendidos en establecimientos de salud, según ámbito geográfico
      • Profesionales de la salud que atendieron el primer control postnatal, según característica seleccionada
      • Mujeres que recibieron vacunas contra el tétano neonatal, según característica seleccionada
      • Mujeres y hombres con algún problema de salud, según lugar de consulta y área de residencia
    • Acceso a seguro de salud
      • Mujeres y hombres con seguro de salud, según ámbito geográfico
      • Mujeres y hombres con Seguro Integral de Salud (SIS), según ámbito geográfico
      • Mujeres y hombres con Seguro Social de Salud (EsSalud), según ámbito geográfico
    • Discapacidad
      • Mujeres y hombres con alguna discapacidad, según ámbito geográfico, 2012
      • Mujeres y hombres con alguna discapacidad por grupo de edad, según ámbito geográfico, 2012
      • Mujeres y hombres con alguna discapacidad, según tipo de discapacidad, 2012
      • Mujeres y hombres con alguna discapacidad por área de residencia, según tipo, 2012
      • Mujeres y hombres con alguna discapacidad por región natural, según tipo, 2012
      • Mujeres y hombres con discapacidad por número de limitaciones, según ámbito geográfico, 2012
      • Estado conyugal de mujeres y hombres con alguna discapacidad, según ámbito geográfico, 2012
      • Mujeres y hombres con alguna discapacidad afiliados a algún seguro de salud, según ámbito geográfico, 2012
      • Mujeres y hombres con alguna discapacidad por condición de actividad, según ámbito geográfico, 2012
      • Tasa de ocupación de mujeres y hombres con alguna discapacidad, según ámbito geográfico, 2012
      • Tasa de desempleo de mujeres y hombres con alguna discapacidad, según ámbito geográfico, 2012
  • Educación llave para la igualdad de género
    • Matrícula escolar
      • Tasa neta de matrícula a educación inicial de niñas y niños de 3 a 5 años de edad, según ámbito geográfico
      • Tasa neta de matrícula a educación inicial de niñas y niños de 3 a 5 años de edad, según condición socioeconómica
      • Tasa bruta de matrícula escolar de niñas y niños de 6 a 11 años de edad, según ámbito geográfico
      • Tasa neta de matrícula escolar de niñas y niños de 6 a 11 años de edad a educación primaria, según ámbito geográfico
      • Tasa bruta de matrícula de las y los adolescentes de 12 a 16 años de edad, según ámbito geográfico
      • Tasa neta de matrícula a educación secundaria de las y los adolescentes de 12 a 16 años de edad, según ámbito geográfico
      • Tasa neta de matrícula a educación secundaria de las y los adolescentes de 12 a 16 años de edad, según condición económica
    • Asistencia escolar
      • Tasa neta de asistencia a educación inicial de niñas y niños de 3 a 5 años de edad, según ámbito geográfico
      • Tasa neta de asistencia a educación inicial de niñas y niños de 3 a 5 años de edad, según condición socioeconómica
      • Tasa bruta de asistencia escolar de niñas y niños de 6 a 11 años de edad, según ámbito geográfico
      • Tasa neta de asistencia a educación primaria de niñas y niños de 6 a 11 años de edad, según ámbito geográfico
      • Tasa neta de asistencia a educación primaria de niñas y niños de 6 a 11 años de edad, según condición socioeconómica y ámbito geográfico
      • Niñas y niños de 6 a 11 años de edad que asiste a educación primaria al grado que corresponde para la edad, según área de residencia
      • Niñas y niños que terminaron el sexto grado de educación primaria en edad normativa, según ámbito geográfico
      • Niñas y niños de 6 a 11 años de edad que asiste a educación primaria a un grado superior para su edad, según área de residencia
      • Niñas y niños de 6 a 11 años de edad que asiste a educación primaria a un grado inferior para su edad, según área de residencia
      • Tasa bruta de asistencia escolar de las y los adolescentes de 12 a 16 años de edad, según ámbito geográfico
      • Tasa neta de asistencia a educación secundaria de las y los adolescentes de 12 a 16 años de edad, según ámbito geográfico
      • Tasa neta de asistencia a educación secundaria de la población de 12 a 16 años de edad, según condición socioeconómica
      • Adolescentes mujeres y hombres de 12 y 16 años de edad que asiste a educación secundaria al grado que corresponde para la edad, según área de residencia
      • Adolescentes mujeres y hombres de 12 y 16 años de edad que asiste a educación secundaria a un grado superior para su edad, según área de residencia
      • Adolescentes mujeres y hombres de 12 y 16 años de edad que asiste a educación secundaria a un grado inferior para su edad, según área de residencia
    • Logro educativo
      • Mujeres y hombres que culminaron educación primaria, según grupos de edad
      • Mujeres y hombres que terminaron el sexto grado de educación primaria en edad normativa, según ámbito geográfico
      • Mujeres y hombres que terminaron el sexto grado de educación primaria en edad normativa, según condición socioeconómica
      • Mujeres y hombres que culminaron el quinto año de educación secundaria a los 16 años de edad, según ámbito geográfico
      • Mujeres y hombres que culminaron el quinto año de educación secundaria a los 16 años de edad, según condición socioeconómica
      • Mujeres y hombres de 15 y más años de edad que culminaron el quinto año de educación secundaria, según grupos de edad
    • Promedio de años de estudio
      • Promedio de años de estudio alcanzado por mujeres y hombres de 15 y más años de edad, según ámbito geográfico
      • Promedio de años de estudio alcanzado por mujeres y hombres de 15 y más años de edad, según grupos de edad
      • Promedio de años de estudio alcanzado por mujeres y hombres de 25 y más años de edad, según departamento
    • Educación superior
      • Tasa neta de matrícula a educación superior de mujeres y hombres de 17 a 24 años de edad, según ámbito geográfico
      • Mujeres y hombres postulantes, ingresantes y matriculados en universidades públicas, 2022
      • Mujeres y hombres postulantes, ingresantes y matriculados en universidades privadas, 2022
    • Analfabetismo y alfabetismo
      • Tasa de analfabetismo de mujeres y hombres de 15 y más años de edad, según ámbito geográfico
      • Tasa de alfabetización de mujeres y hombres de 15 y más años de edad, según sexo y ámbito geográfico
      • Tasa de alfabetización de la población de 15 a 24 años de edad, según sexo y ámbito geográfico
      • Tasa de alfabetización de mujeres y hombres de 15 y más años de edad, según condición socioeconómica y ámbito geográfico
      • Tasa de alfabetización de mujeres y hombres de 15 y más años de edad, según grupos de edad y área de residencia
  • Camino a la autonomía económica de las mujeres - EPEN
    • MUJERES Y HOMBRES EN EDAD DE TRABAJAR, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO
    • MUJERES Y HOMBRES ECONÓMICAMENTE ACTIVOS SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO
    • TASA DE ACTIVIDAD ECONÓMICA DE MUJERES Y HOMBRES, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO
    • TASA DE ACTIVIDAD ECONÓMICA DE MUJERES Y HOMBRES POR GRUPOS DE EDAD
    • MUJERES Y HOMBRES OCUPADOS, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO
    • MUJERES Y HOMBRES OCUPADOS POR TAMAÑO DE EMPRESA, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO
    • MUJERES Y HOMBRES OCUPADOS POR CATEGORÍA DE OCUPACIÓN, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO
    • MUJERES Y HOMBRES OCUPADOS POR NIVEL DE EDUCACIÓN, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO
    • MUJERES Y HOMBRES OCUPADOS POR RAMAS DE ACTIVIDAD, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO
    • MUJERES Y HOMBRES ECONÓMICAMENTE ACTIVOS POR NIVELES DE EMPLEO, SEGÚN ÁREA DE RESIDENCIA
    • MUJERES Y HOMBRES EN EMPLEO ASALARIADO, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO
    • TASA DE INFORMALIDAD DE MUJERES Y HOMBRES, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO
    • MUJERES Y HOMBRES OCUPADOS POR SECTOR ECONÓMICO, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO
    • MUJERES Y HOMBRES OCUPADOS CON SISTEMA DE PENSIÓN, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO
    • MUJERES Y HOMBRES ECONÓMICAMENTE NO ACTIVAS, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO
    • MUJERES Y HOMBRES ECONÓMICAMENTE NO ACTIVOS POR TIPO DE POBLACIÓN NO ACTIVA, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO
    • RELACIÓN DE EMPLEO POBLACIÓN POR SEXO, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO
    • MUJERES Y HOMBRES OCUPADOS CON SEGURO DE SALUD, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO
    • TASA DE EMPLEO DE MUJERES Y HOMBRES EN MICROEMPRESAS, SEGÚN ÁREA DE RESIDENCIA Y GRUPOS DE EDAD
    • TASA DE DESEMPLEO DE MUJERES Y HOMBRES, SEGÚN ÁREA DE RESIDENCIA
    • TASA DE DESEMPLEO DE MUJERES Y HOMBRES DE 14 A 59 AÑOS, SEGÚN GRUPOS DE EDAD Y ÁREA DE RESIDENCIA
    • MUJERES Y HOMBRES OCUPADOS COMO INDEPENDIENTES O TRABAJADOR FAMILIAR NO REMUNERADO, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO
    • INGRESO PROMEDIO MENSUAL PROVENIENTE DEL TRABAJO DE MUJERES Y HOMBRES
    • PROPORCIÓN DEL INGRESO PROMEDIO MENSUAL PROVENIENTE DEL TRABAJO DE LAS MUJERES RESPECTO A LOS HOMBRES, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO
  • Camino a la autonomía económica de las mujeres - ENAHO
    • Mujeres y hombres en edad de trabajar, según ámbito geográfico
    • Mujeres y hombres económicamente activos, según ámbito geográfico
    • Tasa de actividad económica de mujeres y hombres, según ámbito geográfico
    • Tasa de actividad económica de mujeres y hombres, según grupo de edad
    • Mujeres y hombres ocupadas/os, según ámbito geográfico
    • Mujeres y hombres ocupadas/os, según tamaño de empresa y ámbito geográfico
    • Mujeres y hombres ocupadas/os, según categoría de ocupación y ámbito geográfico
    • Mujeres y hombres ocupadas/os, según nivel de educación alcanzado y ámbito geográfico
    • Mujeres y hombres ocupadas/os, según ramas de actividad y ámbito geográfico
    • Mujeres y hombres económicamente activas/os, según niveles de empleo y ámbito geográfico
    • Mujeres y hombres del área urbana en empleo asalariado del sector no agrícola, según ámbito geográfico
    • Proporción de mujeres del área urbana en empleo asalariado, según condición socioeconómica y ámbito geográfico
    • Proporción de mujeres del área urbana entre los empleados asalariados, según grupos de edad y condición socioeconómica
    • Tasa de informalidad de mujeres y hombres, según ámbito geográfico
    • Tasa de informalidad de mujeres y hombres por sector, según ámbito geográfico
    • Mujeres y hombres ocupadas/os por sector económico, según ámbito geográfico
    • Mujeres y hombres ocupadas/os que tienen sistema de pensión, según ámbito geográfico
    • Mujeres y hombres económicamente no activas/os, según ámbito geográfico
    • Mujeres y hombres económicamente no activas/os, según tipo población no activa y ámbito geográfico
    • Relación empleo-población, según sexo y ámbito geográfico
    • Mujeres y hombres ocupadas/os con seguro de salud, según ámbito geográfico
    • PERÚ urbana: Tasa de empleo de mujeres y hombres en microempresas, según grupo de edad
    • PERÚ urbana: Tasa de desempleo de mujeres y hombres, según ámbito geográfico
    • PERÚ urbana: Tasa de desempleo de mujeres y hombres, según condición socioeconómica
    • PERÚ urbana: Tasa de desempleo de mujeres y hombres de 14 a 59 años de edad, según grupo de edad y ámbito geográfico
    • PERÚ urbana: Tasa de desempleo de mujeres y hombres de 14 a 59 años de edad, según grupo de edad y condición socieoconómica
    • Mujeres y hombres ocupadas/os como trabajadoras/es independientes o trabajadoras/es familiares no remunerados, según ámbito geográfico
    • Ingreso promedio real mensual proveniente del trabajo de mujeres y hombres, según ámbito geográfico
    • Proporción del ingreso promedio real mensual proveniente del trabajo de las mujeres respecto al de los hombres, según ámbito geográfico
    • Proporción del ingreso promedio real mensual proveniente del trabajo de las mujeres respecto al de los hombres, según grupos de años promedio de estudio aprobados y ámbito geográfico
    • PERÚ urbana: Proporción del ingreso promedio real mensual proveniente del trabajo de las mujeres respecto al de los hombres, según grupos de años promedio de estudio aprobados y ámbito geográfico
    • PERÚ rural: Proporción del ingreso promedio real mensual proveniente del trabajo de las mujeres respecto al de los hombres, según grupos de años promedio de estudio aprobados y región natural
    • PERÚ urbana: Proporción del ingreso promedio real mensual proveniente del trabajo de las mujeres respecto al de los hombres, según condición socioeconómica y ámbito geográfico
    • Proporción del ingreso promedio real mensual proveniente del trabajo de las mujeres respecto al de los hombres, según nivel educativo y ámbito geográfico
    • Proporción del ingreso promedio real mensual proveniente del trabajo de las mujeres respecto al de los hombres, según tipo de ocupación y ámbito geográfico
    • Proporción del ingreso promedio real mensual proveniente del trabajo de las mujeres respecto al de los hombres, según ramas de actividad y ámbito geográfico
    • Proporción del ingreso promedio real mensual proveniente del trabajo de las mujeres respecto al de los hombres, según ramas de actividad y ámbito geográfico
    • Proporción del ingreso real por hora de las mujeres respecto al de los hombres, según nivel educativo
  • Brecha digital de género
    • Mujeres y hombres que usan Internet, según ámbito geográfico
    • Mujeres y hombres que usan Internet, según grupo de edad y ámbito geográfico
    • Mujeres y hombres que usan Internet, según nivel de educación y área de residencia
    • Mujeres y hombres que usan Internet, según nivel de educación y región natural
    • Mujeres y hombres que usan Internet, según lengua materna y área de residencia
    • Mujeres y hombres que usan Internet, según frecuencia de uso y ámbito geográfico
    • Mujeres y hombres que usan Internet, según lugar de acceso
    • Hogares que tienen al menos un radio o equipo de sonido, según sexo del jefe de hogar y ámbito geográfico
    • Hogares que tienen al menos un televisor, según sexo del jefe de hogar y ámbito geográfico
    • Hogares que tienen teléfono fijo, según sexo del jefe de hogar y ámbito geográfico
    • Hogares que tienen al menos un miembro con celular, según sexo del jefe de hogar y ámbito geográfico
    • Hogares que tienen televisión por cable, según sexo del jefe de hogar y ámbito geográfico
    • Hogares que tienen Internet, según sexo del jefe de hogar y ámbito geográfico
    • Hogares que tienen computadora, según sexo del jefe de hogar y ámbito geográfico
    • Mujeres y hombres de 18 y más años de edad que usan Internet, según estado conyugal y ámbito geográfico
    • Mujeres y hombres que usan Internet, según condición de pobreza y ámbito geográfico
    • Mujeres y hombres de la población económicamente activa que usa Internet, según ámbito geográfico
    • Mujeres y hombres de la población económicamente no activa que usa Internet, según ámbito geográfico
    • Mujeres y hombres ocupados que usan Internet, según categoría de ocupación y ámbito geográfico
  • Violencia de género
    • Violencia física contra la mujer ejercida alguna vez por parte del esposo o compañero, según ámbito geográfico
    • Violencia física ejercida por el esposo o compañero en los últimos 12 meses, según ámbito geográfico
    • Violencia física ejercida por el esposo o compañero en los últimos 12 meses, según característica seleccionada
    • Violencia psicológica o verbal contra la mujer ejercida alguna vez por parte del esposo o compañero, según ámbito geográfico
    • Violencia psicológica o verbal contra la mujer ejercida alguna vez por parte del esposo o compañero, según característica seleccionada
    • Violencia sexual contra la mujer ejercida alguna vez por parte del esposo o compañero, según ámbito geográfico
    • Violencia sexual contra la mujer ejercida alguna vez por parte del esposo o compañero, según característica seleccionada
    • Violencia sexual ejercida por el esposo o compañero en los últimos 12 meses, según ámbito geográfico
    • Violencia sexual ejercida por el esposo o compañero en los últimos 12 meses, según característica seleccionada
    • Mujeres en edad fértil que sufrieron violencia física y/o sexual por parte del esposo o compañero en los últimos 12 meses, según ámbito geográfico
    • Mujeres en edad fértil que sufrieron violencia y buscaron ayuda, según ámbito geográfico
    • Denuncias de violencia familiar, según departamento
    • Denuncias de violencia familiar por agresión física, según departamento
    • Denuncias de violencia familiar por agresión psicológica, según departamento
    • Denuncias de violencia familiar por problemas conyugales y familiares, según departamento
    • Denuncias de violencia familiar por problemas económicos y de trabajo, según departamento
    • Denuncias de violencia familiar por problemas de incompatibilidad de caracteres, según departamento
    • Denuncias por violencia sexual a personas menores de 18 años de edad, según sexo de la víctima y departamento
    • Denuncias por violencia sexual a personas de 18 y más años de edad, según sexo de la víctima y departamento
    • Casos registrados de violencia familiar y/o sexual por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, según sexo y departamento
    • Casos registrados de violencia familiar y/o sexual por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, según grupos de edad y departamento
  • La mujer en actividades agropecuarias
    • Mujeres y hombres que participan en la producción agropecuaria, según departamento
    • Mujeres y hombres que participan en actividades agropecuarias por tipo de superficie que conducen, según departamento
    • Promedio de superficie agropecuaria que conducen mujeres y hombres, según departamento
    • Superficie agrícola cultivada que conducen mujeres y hombres por tipo de riego, según departamento
    • Promedio de parcelas que conducen mujeres y hombres, según departamento
    • Mujeres y hombres productores agropecuarios por régimen de tenencia de las parcelas, según departamento
    • Superficie agrícola cultivada por mujeres y hombres por destino de la producción, según departamento
    • Mujeres y hombres que conducen parcelas por condición de tenencia de título de propiedad, según departamento
    • Mujeres y hombres que conducen parcelas y recibieron capacitación, según departamento
    • Mujeres y hombres en actividades agropecuarias que accedieron a crédito, según departamento
    • Razones por las que mujeres y hombres productores agropecuarios no gestionaron crédito, según departamento
    • Nivel de educación logrado por mujeres y hombres productores agropecuarios, según departamento
    • Tasa de analfabetismo de mujeres y hombres productores agropecuarios, según departamento
    • Mujeres y hombres productores agropecuarios por lengua materna, según departamento
    • Mujeres y hombres productores agropecuarios con miembros en el hogar beneficiario de algún programa social, según departamento
    • Mujeres y hombres productores agropecuarios que pertenecen a asociación/comité o cooperativa, según departamento
  • Contáctenos
  • Catálogo de Publicaciones y Servicios
  • Catálogo de Bases de Datos
  • Escuela
Av. Gral. Garzón 654 - 658, Jesús María Lima-Perú
Teléfono:(01)743 4949
infoinei@inei.gob.pe