En la ciudad de Cerro de Pasco durante el mes de marzo de 2020, el Índice de Precios al Consumidor alcanzó 0,12%, cifra mayor respecto al mes de febrero (-0,98%), registrándose una variación acumulada de diciembre 2019 a marzo 2020 de -0.79% y la anualizada del periodo marzo 2019 - marzo 2020 llegó a 0,86%.

 

 

 

En marzo de 2020, los grandes grupos de consumo que influenciaron en el resultado mensual fueron: Transporte y Comunicaciones (2,05%)  por el incremento de pasaje en ómnibus interprovincial debido a la mayor demanda, Enseñanza y Cultura (0,29%) explicado por el alza de precios de los textos escolares, Otros Bienes y Servicios (0,23%) por el alza de precios en los artículos como pantalones de vestir para niños y el gran grupo Alimentos y bebidas (-0,22%) por los mayores precios de las hortalizas y legumbres frescas, y huevos, lo cual fue atenuado por los menores precios de los tubérculos y raíces como la papa blanca, huayro y amarilla; así como el olluco por ser de temporada. En tanto que, resultados negativos presentaron los grandes grupos Cuidado y Conservación de la Salud (-0,17%) y Alquiler de Vivienda Combustible y Electricidad (-0,04%).

 

 

 

 

 

 

 

 

Durante el mes de análisis, los alimentos que reportaron mayor alza de precios fueron: cebolla china (62,73%), espinaca (51,99%), cebolla de cabeza roja  (38,46%), limón  (25,97%), ajo entero (22,41%), mango (21,10%),  naranja de jugo (19,16%), tomate (16,13%), piña (15,09%), culantro molido (14,36%), ajo molido (12,31%), huevos de gallina (9,76%), apio (9,41%), brócoli (9,05%), nabo (8,87%), camote morado (8,55%), manzana delicia (7,91%). También, reportaron aumento precio el pasaje en ómnibus (18,16%) y pantalones de vestir para niños (7,81%).

 

Por el contrario, los productos alimenticios que bajaron de precio fueron: papa blanca (-25,93%), papaya (-17,02%), granadilla   (-14,80% ), zapallo macre (-14,17%), choclo serrano  (-13,53%), zanahoria (-13,33%), ají pimiento (-12,43%), pepinillo(-10,24%), queso fresco de vaca (-9,30% ), haba verde (-6,54%), manzana corriente (-6,12% ), caldos o sopas regionales (-2,75%), carne de carnero (-2,02%). Asimismo, los textos escolares (-4,35%), televisores (-3,71%), chompa para niños de 2 a 12 años (-2,36%), entre otros.

 

Variación de precios por ciudades

En el mes de marzo de 2020, las veintiséis ciudades donde se calcula el Índice de Precios al Consumidor reportaron alza de precios. Las variaciones más altas se registraron en las ciudades de Chimbote (1,09%), Piura (1,02%), Moquegua (0,94%),Tacna (0,85%) y Chiclayo (0,78%). Mientras que, las variaciones más bajas se observaron en Puno (0,04%), Huancayo (0,07%), Cerro de Pasco (0,12%) y Huancavelica (0,16%).

 



Descargar Nota De Prensa

Volver