Con el objetivo de determinar la composición nutricional de las preparaciones más Consumidas fuera del hogar en lima metropolitana, el instituto nacional de estadística e Informática ejecuta la “encuesta para medir la composición nutricional de los principales Alimentos consumidos fuera del hogar”.

 

Esta investigación que se realiza con el apoyo técnico de centro nacional de nutrición (cenan), es aplicada a una muestra de 1 mil 738 establecimientos ubicados en lima Metropolitana, que incluye la provincia constitucional del callao.

 

Cabe precisar que los informantes para esta encuesta son los responsables de elegir las Preparaciones para cada día, tales como dueño del negocio, administrador, jefe de cocina, Chef o empleado responsable de la elaboración de platos.

 

Menú criollo es el más consumido en lima metropolitana

 

De acuerdo con los resultados obtenidos en la etapa inicial de registro e inventarios de Menús, se observa que el 86,7% de los establecimientos dedicados a la venta de alimentos Preparados, expenden menú criollo para el consumo fuera del hogar; en tanto que 8,8% Preparan menú chifa, 3,8% menú marino y 0,6% otro menú.

 

Estas cifras indican también que los menús más consumidos son: papa a la huancaína y Arroz con pollo con refresco de manzana (22,6%), sopa wantan y arroz chaufa (9,4%), sopa De pollo y seco de carne con frijoles / arroz con mariscos y chicha morada (9,0%), menestrón Y frejol con seco de pollo con refresco de cebada (5,1%), caldo de gallina y lomo saltado con Arroz y emoliente (4,4%), aguadito y lentejitas con arroz con refresco de maracuyá (4,2%), Sopa de morón y seco de pollo con frejoles con refresco de piña (4,2%), sancochado de res y Estofado de pollo con arroz con infusión de hierbas (3,7%), pollo a la brasa con papas fritas y Gaseosa (3,7%), ceviche de pescado y seco a la norteña con frejoles e infusión de hierbas (3,2%) y otros platos (30,4%).

 

Agradecemos su publicación

Oficina técnica de difusión



Descargar Nota De Prensa

Volver