El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que en el mes de setiembre de 2014, las exportaciones de calamar, pota y jibia se incrementaron en US$ 384,3 millones, que significa un crecimiento de 22,3% respecto a similar periodo del año anterior. Cabe precisar que, la cifra de setiembre es la más alta de los últimos años, destacando la mayor demanda de congelados.

El calamar, pota y jibia se ubican como uno de los principales productos pesqueros no tradicionales que oferta nuestro país al mercado externo, su contribución al valor total de las exportaciones pesqueras fue de 39,9% en el 2013 y 42,6% en el 2014.

 

Principales mercados

El 62,9% del valor exportado de calamar, pota y jibia tuvo como destino China, España y Corea del Sur, los cuales en conjunto muestran un aumento de 43,4%.

La exportación de estos productos se ha extendido, enviándose a más de 40 mercados, entre los que destacan los nuevos destinos tales como El Salvador, Turquía, Eslovenia y Corea del Norte.

 

 

Volumen exportado de calamar pota y jibia

En el periodo 2005-2013, el volumen exportado de calamar, pota y jibia aumentó 186,1%, lo que equivale a una tasa de crecimiento promedio anual de 14,0%. El nivel más alto se alcanzó en el 2012, como resultado de la campaña peruana por la diversificación de sus productos.

 

Precios internacionales del calamar, pota y jibia

En setiembre de 2014, la cotización del calamar, pota y jibia en el mercado internacional creció en 2,4% respecto al mes anterior. Sin embargo, su precio suele ser fluctuante a lo largo del año.

 

 

Desembarque anual de calamar y pota

El desembarque  total de pota y calamar muestra una disminución, al pasar de 443, 2 mil toneladas en el 2006 a 431,6 mil toneladas en el 2013; asimismo, se observa que el desembarque del calamar fue muy variable en el periodo de estudio.

 



Descargar Nota De Prensa

Volver