La producción del sector Manufactura creció 1,19%, en setiembre de 2018, acumulando un incremento en el periodo enero-setiembre de 4,33%; informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Asimismo, dio a conocer que este resultado positivo se sustentó en la mayor producción del subsector fabril primario (3,52%) y fabril no primario (0,52%), con incrementos para el periodo enero-setiembre de 7% y 3,39%, respectivamente.

 

Las principales ramas del subsector fabril no primario que destacaron por su dinamismo, fue la fabricación de productos metálicos para uso estructural y la fabricación de plástico.

 

Fabricación de productos metálicos aumentó en 25,8% y acumuló seis meses de crecimiento consecutivo

En el noveno mes del presente año, la fabricación de productos metálicos para uso estructural creció en 25,8% y registró la mayor tasa en lo que va del año. Además, en el periodo enero-setiembre de 2018 aumentó en 7,6%.

 

Esta evolución se sustentó en la mayor fabricación de marcos, armazones industriales, módulos prefabricados, puertas y ventanas de metal, para el mercado interno y externo como es el caso de Bolivia, Ecuador y Honduras.

 

Fabricación de productos de plástico se incrementó 11,3%

En setiembre de 2018, la fabricación de productos de plástico se expandió en 11,3% y acumuló seis meses de crecimiento consecutivo. Igualmente, en el periodo enero a setiembre la fabricación de productos de plástico en diferentes variedades se incrementó en 4,6% y pasó a ser la tasa acumulada más alta en lo que va del año.

 

Este resultado positivo estuvo sustentado en la mayor fabricación de productos de plástico para envasado, para obras de construcción y diversos artículos de plástico, artículos para transporte, envase y embalaje para atender la demanda interna y externa hacia México, Argentina, Puerto Rico, Estados Unidos de América, Bolivia, Chile, Panamá y Guatemala.

 



Descargar Nota De Prensa

Volver