El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), mediante la Resolución Jefatural N° 167-2019-INEI, aprobó el nuevo Clasificador Nacional de Programas e Instituciones de Educación Superior Universitaria, Pedagógica, Tecnológica y Técnico Productivas, el cual permite la consolidación de un Sistema Nacional de Clasificadores, lo cual es un gran aporte al Sistema Estadístico Nacional (SEN).

 

El clasificador brindará instrumentos para el ordenamiento del sistema educativo, articulando los programas universitarios, pedagógicos, tecnológicos y técnico productivas que ofrecen las instituciones educativas, los cuales servirán de apoyo para la toma de decisiones en la política educativa para el desarrollo del país.

 

Cabe destacar que, el Clasificador 2018 fue elaborado por un grupo de trabajo liderado por el INEI e integrado por representantes de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, Ministerio de Educación y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, siendo de aplicación obligatoria, según Resolución Jefatural, para todos los órganos conformantes del Sistema Estadístico Nacional, en la elaboración de la información estadística educacional que se genere.

 

Se registraron más de siete mil programas de educación superior

En el clasificador 2018, se han registrado un total de 7 768 programas de educación superior universitaria, pedagógica, tecnológica y técnico productivas, de las cuales 1 734 son programas profesionales, 5 212 son programas de posgrado de las universidades y 822 de los institutos superiores tecnológicos y técnico productivos.

 

El diseño de la estructura y contenido del clasificador permitirá conocer cuántas y qué carreras ofrecen las instituciones superiores universitarias, pedagógicas, tecnológicas y técnico productivas del país, así como evaluar, comparar, entender e interpretar correctamente la información obtenida de los procesos y resultados alcanzados en la aplicación del sistema educativo actual.

 

Contiene información de programas vigentes de la Sunedu

El Clasificador de Programas de Educación Superior Universitaria, Pedagógicas, Tecnológicas y Técnico Productivas, contiene los programas vigentes y no vigentes proporcionados por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) y el Ministerio de Educación (Minedu); y de tres niveles de estudio más, referidos a la educación de posgrado.

 

Para su elaboración, se ha tomado como referencia la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación, versión 2013, basada en los campos de educación y capacitación (CINE-F) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), los cuales son un marco de referencia estándar, que se utilizan para categorizar y clasificar las carreras por campo de educación o área de conocimiento, y el nivel de estudio alcanzado, con el propósito de estandarizar las estadísticas educativas, para que sean comparables internacionalmente con otros países.

 

El Clasificador Nacional de Programas 2018 consta de una estructura de códigos de 6 dígitos por cada programa en los 7 niveles de estudio (segunda especialidad, doctorado, maestría, profesional, profesional técnico, técnico y auxiliar técnico), cada campo de educación, específico y detallado tiene una descripción con características propias de los programas incluidos en cada uno de los campos.

 

Sistema de clasificación útil en la organización, recopilación y presentación de datos estadísticos

En el clasificador de programas se incluye además tablas de correspondencia, referidas a las equivalencias de los programas existentes en el 2014, respecto a los programas creados hasta el 2018.  Para la elaboración del clasificador se buscó la construcción de un sistema de clasificación útil en la organización, recopilación y presentación de datos estadísticos de los programas universitarios, pedagógicos, tecnológicos y técnico productivos, que sean aplicables para censos, encuestas y bases de datos de registros administrativos, ejecutados por el INEI y el SEN.

 

Existen más de tres mil instituciones de educación superior

En el clasificador fueron identificadas 3 365 Instituciones de Educación Superior Universitaria, Pedagógica, Tecnológica y Técnico Productivas, de las cuales 1193 son instituciones públicas y 2 172 son privadas. Por tipo de institución, 212 son universidades e institutos con rango universitario, 217 son Institutos de Educación Superior Pedagógicos, 860 Institutos de Educación Superior Tecnológica, 20 Institutos de Educación Superior de Formación Artística, 5 Escuelas e Institutos de Educación Superior Tecnológicos de las Fuerzas Armadas y Policiales y 2 051 son Centros de Educación Técnico Productivas.

 

El Clasificador Nacional de Instituciones consta de una estructura de códigos de 9 dígitos, los que corresponden al régimen (primer dígito) y al tipo de institución (segundo dígito) al que pertenece cada institución superior.



Descargar Nota De Prensa

Volver