En julio 2022, el sector Servicios Prestados a Empresas creció en 2,34% al compararlo con igual mes del año anterior, determinado por la evolución positiva de dos grandes componentes: Agencias de viajes y operadores turísticos y Publicidad e investigación de mercados. Sin embargo, disminuyó Servicios administrativos y de apoyo a empresas y Actividades profesionales, científicas y técnicas. En los primeros siete meses de este año, este sector acumuló un crecimiento de 2,43%.

 

Los factores que impulsaron al sector fueron: la reactivación de la actividad turística, total apertura de aeropuertos y aforos, descuentos en paquetes turísticos para destinos nacionales e internacionales, ofertas y promociones por Fiestas Patrias, mayor inversión publicitaria, activaciones de marcas y eventos, y publicidad en exteriores.

 

En 249,50% aumentó agencias de viajes y operadores turísticos

Durante el mes de análisis, agencias de viajes y operadores turísticosse incrementó en 249,50% impulsado por el dinamismo de las agencias de viajes ante la mayor demanda de pasajes aéreos nacionales e internacionales, paquetes de viajes, lanzamientos de descuentos y promociones, como las presentadas por la página web “Y Tú Qué Planes” para incentivar el turismo nacional y servicios de reserva, con el acompañamiento de flexibilización de medidas y avance en la vacunación preventiva contra el COVID-19.

 

De igual modo, operadores turísticos mostró crecimiento asociado a la reactivación del turismo interno y receptivo, producto de la entrada de grupos de turistas extranjeros, demanda de viajes nacionales, venta de paquetes turísticos e incorporación de nuevos destinos en las regiones del país.

 

Publicidad e investigación de mercados subió en 5,00%

En el mes de julio de este año, publicidad e investigación de mercados creció en 5,00% impulsada por el rubro de publicidad, ante el incremento de servicios publicitarios, captación de nuevos clientes y nuevos socios, incremento de servicios de marketing de influencia y servicios digitales de ventas por web y redes sociales.

 

Por el contrario, investigación de mercados y realización de encuestas de opinión pública disminuyó, debido a menores proyectos de análisis de mercado local y regional, menor demanda de investigación en medios de comunicación sobre cuestiones políticas, económicas y sociales.

 

Actividades de servicios administrativos y de apoyo mostró comportamiento desfavorable

El INEI dio a conocer que actividades de servicios administrativos y de apoyo disminuyó en 2,71% principalmente por las actividades de alquiler y arrendamiento operativo. A su vez, las actividades de seguridad privada mostraron comportamiento contractivo por menores servicios de seguridad, puestos de seguridad y resguardo de mercadería en tránsito.

 

Similar tendencia presentó las actividades de centrales telefónicas debido a los menores servicios de atención al cliente y telemarketing, menores contratos, gestión de cobranzas y culminación de contratos con clientes principales. Esta tendencia desfavorable también se reportó en las actividades de envase y empaque por menor demanda de clientes, cierre de contratos y mayor competencia en el sector.

 

De igual manera, disminuyeron las actividades de agencias de trabajo temporal y colocación de empleo por menores servicios tercerizados, menor búsqueda y contratación de personal. No obstante, los servicios a edificios y actividades de jardinería mostraron tendencia positiva por limpieza general de edificios, en clínicas, hospitales y otras instituciones.

 

Actividades profesionales, científicas y técnicasregistró disminución de 0,32%

En julio del presente año, las actividades profesionales, científicas y técnicas disminuyeron en 0,32% como consecuencia de la contracción de las actividades de arquitectura e ingeniería, a causa de menores proyectos adjudicados, menor avance de obras en proceso, retraso en las valorizaciones, menos operaciones en proyectos mineros. Igualmente, ensayos y análisis técnicos mostraron resultado negativo por menor demanda de consultoría técnica, laboratorio, inspección y análisis técnico; así como menores certificaciones de productos agrícolas. También, las actividades jurídicas disminuyeron ante menores servicios notariales, disminución de casos y asesorías legales, término de contratos y culminación de expedientes.

 

En cambio, crecieron las actividades de consultoría de gestión empresarial debido a la mayor demanda de asesoría financiera a Pymes, nuevos clientes, mayores servicios administrativos; otras actividades profesionales, científicas y técnicas aumentaron por mayores servicios de traducción, interpretación y visas, estudios de impacto ambiental y minería; así como corretaje empresarial y asesorías empresariales.

 

PRODUCCIÓN DEL SECTOR SERVICIOS PRESTADOS A EMPRESAS, 2020 - 2022

(Variación porcentual respecto a similar mes del año anterior)

 



Descargar Nota De Prensa

Volver