Durante marzo 2022, el sector Servicios Prestados a Empresas creció en 2,73%, respecto al mismo mes del año anterior, determinado por la evolución de sus cuatros componentes: publicidad e investigación de mercados, agencias de viajes y operadores turísticos, actividades profesionales científicas y técnicas y actividades de servicios administrativos y de apoyo; así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Asimismo, dio a conocer que en el primer trimestre de este año el sector se incrementó en 3,20%.
Los factores que impulsaron al sector están asociados a la reactivación gradual del turismo interno y receptivo por temporada vacacional y verano, campañas publicitarias por estación, ejecución de proyectos y avance de obras, asesorías y consultorías empresariales, modificaciones y flexibilizaciones en aforo al 100% de atención al público.
En 14,06% se incrementó publicidad e investigación de mercados
El INEI informó que, la actividad de publicidad e investigación de mercados se expandió en 14,06% impulsada por el rubro de publicidad ante el requerimiento de diseños y animación digital, planeación y estrategias de publicidad, marketing sensorial y de influencia, campañas para medios digitales y tradicionales, publicidad en exteriores y activaciones de marca.
Además, aumentó la investigación de mercados por estudios regionales y locales, investigaciones cualitativas y cuantitativas y encuestas en temas políticos, económicos y sociales.
Agencias de viajes y operadores turísticos aumentaron en 213,96%
El INEI dio a conocer que, agencias de viajes y operadores turísticos crecieron en 213,96% como resultado del dinamismo de las agencias de viajes, por demanda de pasajes aéreos, paquetes turísticos, servicios de alojamiento, seguros de viajes y servicios de reserva por anticipación de la Semana Santa 2022, ampliación del aforo al 100% en locales, vacunación contra el COVID19 y mayor confianza del viajero. A su vez, se incrementaron los operadores turísticos por la reactivación gradual del turismo interno y receptivo.
En 0,51% crecieron las actividades profesionales, científicas y técnicas
En el mes de estudio, las actividades profesionales, científicas y técnicas se incrementaron en 0,51% por el desempeño de los servicios de ensayos y análisis técnicos dada la demanda de consultoría técnica e inspección, análisis, ensayos físicos y químicos, monitoreos y pruebas metalúrgicas a las industrias y mineras, y certificación de productos a nivel nacional. Igualmente, mostraron comportamiento positivo las actividades de arquitectura e ingeniería por el avance de obras inmobiliarias, apertura de nuevos proyectos mineros, supervisión de obras y diseño de interiores.
Además, aumentaron las actividades jurídicas por servicios notariales, nuevos casos ganados, avances de procesos judiciales y asesoría legal en el ámbito civil, penal y laboral. Igual comportamiento se dio en las actividades de contabilidad ante el mayor requerimiento de auditorías, asesoría contable, tributaria y laboral. No obstante, disminuyó la actividad de consultoría de gestión empresarial por reducción de contratos y termino de proyectos empresariales.
Actividades de servicios administrativos y de apoyo crecieron 0,42%
En marzo de este año, las actividades de servicios administrativos y de apoyo aumentaron en 0,42% sustentado por el desenvolvimiento de las actividades de alquiler y arrendamiento operativo de maquinaria, por la ejecución de proyectos de construcción, avance de obras mineras, trabajos agrícolas e industriales.
También, se incrementó el alquiler y arrendamiento operativo de vehículos livianos y pesados con fines operativos y de recreo.
Del mismo modo, seguridad privada aumentó por requerimiento de agentes para seguridad física, protección de instalaciones, transporte de valores y consultoría en prevención de pérdidas. Por otro lado, disminuyeron las actividades de agencias de trabajo temporal, limpieza general de edificios y centrales telefónicas.
PRODUCCIÓN DEL SECTOR SERVICIOS PRESTADOS A EMPRESAS, 2019 - 2022
(Variación porcentual respecto a similar mes del año anterior)