En enero del presente año, el sector Comercio se redujo 0,85%, en comparación con similar mes del año anterior, explicado por la baja registrada del comercio al por mayor y el comercio al por menor; en tanto que el comercio automotriz registró un ligero crecimiento.

 

En 1,03% bajó el Comercio al por mayor

El comercio al por mayor bajó en 1,03% por la reducción en la venta de otro tipo de maquinaria y equipo, como maquinaria industrial, minera y de construcción; la venta de combustibles líquidos, gaseosos y de productos conexos, explicado por la menor demanda de sectores importantes de la producción y el menor abastecimiento a servicentros.

 

Similar tendencia registró la venta de equipos electrónicos de telecomunicaciones y sus partes; la venta de materias primas agropecuarias y de animales vivos, por menor distribución en ciertas líneas de producción agrícola; así como la venta de productos textiles, prendas de vestir y calzado.

 

Sin embargo, presentaron incidencia positiva la venta de otros enseres domésticos, por mayor distribución de productos de aseo personal y electrodomésticos; la venta de materiales de construcción, artículos de ferretería y la venta de otros productos, entre los que se encuentran fertilizantes químicos para campaña agrícola e insumos para la fabricación de plásticos.

 

Comercio al por menor registró disminuyó en 0,94%

El INEI dio a conocer que el comercio al por menor se contrajo en 0,94%, determinado por la disminución de la venta de combustible para vehículos automotores en estaciones de servicio, así como la venta de libros, periódicos y artículos de papelería, que se vio afectada por el mayor uso de plataformas digitales de libros, revistas y artículos de consulta.

 

También bajó la venta de prendas de vestir, calzado y artículos de cuero; la venta de computadoras, unidades periféricas, programas informáticos y equipos de telecomunicaciones; la venta de segunda mano, que descendió por la menor venta de antigüedades; la venta de productos textiles en almacenes especializados y la venta de productos textiles, prendas de vestir y calzado en puestos de venta y mercados.

 

Por el contrario, creció la venta de alimentos, bebidas y tabaco por mayor consumo de productos de primera necesidad y bebidas en supermercados y markets; también la venta de productos farmacéuticos y medicinales, así como la de cosméticos y artículos de tocador.

 

En 0,79% aumentó el comercio automotriz

En enero de este año, el comercio automotriz se incrementó en 0,79% por la mayor demanda de servicio de mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus partes, piezas y accesorios; servicio de mantenimiento y reparación de vehículos automotores; así como por la mayor venta de partes, piezas y accesorios de vehículos. Por el contrario, bajó la comercialización de vehículos automotores.

 

PRODUCCIÓN DEL SECTOR COMERCIO, 2018 - 2021
(Variación porcentual respecto a similar mes del año anterior)



Descargar Nota De Prensa

Volver