Durante febrero 2022, el sector Comercio se incrementó en 7,48% al compararlo con el mismo mes del año anterior, determinado por el dinamismo del comercio al por mayor, del comercio al por menor y del comercio automotriz; informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Este resultado se dio en un contexto de recuperación de las actividades económicas bajo el marco normativo de prórroga del Estado de Emergencia Nacional, de acuerdo con el D.S. Nº 010-2022-PCM y D.S. Nº 015-2022-PCM, que modifica la restricción en el aforo según nivel de alerta por provincia y departamento.
En 7,54% aumentó el comercio al por mayor
En el mes de análisis, el comercio al por mayor creció en 7,54% por el avance de la venta de metales y minerales metalíferos, de otros enseres domésticos como electrodomésticos, útiles de aseo personal y productos farmacéuticos; la venta de otro tipo de maquinaria y equipo mantuvo una tendencia al alza debido a la comercialización de maquinaria para los sectores minería, construcción, manufactura y salud.
Igual tendencia mostró, la venta de alimentos, bebidas y tabaco, por mayor distribución de bebidas y alimentos de primera necesidad; así como la venta de productos textiles, prendas de vestir y calzado, la venta de abonos y productos químicos de uso agrícola, sustancias químicas de uso industrial y material plástico en su forma primaria.
Por el contrario, disminuyó la venta a cambio de una retribución o por contrata y la venta de equipos electrónicos de telecomunicaciones y sus partes.
Comercio al por menor se incrementó en 3,69%
En el mes de estudio, el comercio al por menor creció en 3,69% explicado por la venta de combustibles y lubricantes para vehículos, la venta de computadoras, equipo periférico y programas informáticos por el inicio del año académico; la venta de prendas de vestir, calzado y artículos de cuero por cambios de estación y campaña escolar. Así como las tiendas por departamento evolucionaron positivamente debido a adecuadas estrategias empresariales.
Otras ventas de productos nuevos aumentaron por la comercialización de artículos ópticos, agroquímicos, veterinarios, artesanías y joyas; la venta de libros, periódicos y artículos de papelería ante mayor demanda de libros y útiles escolares; y la venta de aparatos electrodomésticos, muebles, aparatos de iluminación y otros artículos para el hogar, debido a la publicidad intensiva.
Sin embargo, disminuyó la venta de productos farmacéuticos y medicinales, cosméticos y artículos de tocador; así como la venta de alimentos, bebidas y tabaco en supermercados y minimarkets.
En 21,62% aumentó el comercio automotriz
Durante febrero del presente año, el comercio automotriz se incrementó en 21,62% debido a la mayor comercialización de vehículos livianos y pesados; la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus partes, piezas y accesorios; la venta de autopartes por demanda de lavado, planchado y pintura.
También, mostró avance el mantenimiento y reparación de vehículos automotores por el mayor requerimiento del servicio de reencauche.
PRODUCCIÓN DEL SECTOR COMERCIO, 2019-2022
(Variación porcentual respecto a similar mes del año anterior)