l Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que el sector Comercio se incrementó 2,72%, en enero de este año, en comparación con similar mes de 2019 por el dinamismo del comercio al por mayor, al por menor y el comercio automotriz.

 

Según la Encuesta Mensual de Comercio que incluyó una muestra de 2 mil 821 empresas, este sector registró durante el año 2019 un crecimiento de 3,0%.

 

Comercio al por mayor aumentó en 2,67%

En el mes de estudio, el comercio al por mayor creció en 2,67% ante el incremento de ventas de alimentos, bebidas y tabaco, asociado al mayor expendio de abarrotes y bebidas a supermercados, minimarkets y minoristas. También, aumentó el rubro de otro tipo de maquinaria y equipo como resultado de la mayor demanda de maquinaria para el sector industria y minero.

 

Además, se incrementó la venta de enseres domésticos en la línea de productos farmacéuticos; artículos de escritorio y electrodomésticos; la venta de materiales de construcción, artículos de ferretería y equipo; la venta de desperdicios, desechos y otros productos no clasificados; la comercialización de computadoras, equipo periférico y programas informáticos; venta no especializada debido al mayor despacho de materiales hospitalarios.

 

Por el contrario, disminuyó la venta de combustibles líquidos, gaseosos y de productos conexos, así como la venta de metales y minerales metalíferos.

 

Comercio al por menor se incrementó en 2,46%

En el mes de análisis, el comercio al por menor creció en 2,46% impulsado por la venta de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio en almacenes especializados. Asimismo, crecieron las ventas de alimentos, bebidas y tabaco en supermercados y minimarkets por temporada de verano; como la venta de combustible para vehículos automotores; la comercialización de computadoras, unidades periféricas, programas informáticos y equipos de telecomunicaciones debido a la renovación de equipos.

 

De igual modo, aumentó la venta de electrodomésticos, muebles, aparatos de iluminación y otros artículos para el hogar; venta de productos nuevos en almacenes especializados; venta de productos farmacéuticos y medicinales, cosméticos y artículos de tocador. En cambio, se redujo la venta de artículos de deporte; la venta de productos textiles, prendas de vestir y calzado en puestos de venta y mercados.

 

Comercio automotriz se incrementó en 4,25%

En enero de este año, el comercio automotriz fue mayor en 4,25% explicado por las mayores transacciones de vehículos pesados y livianos. De igual modo, aumentaron las ventas y reparaciones de motocicletas y sus partes, piezas y accesorios; así como el mantenimiento y reparación de vehículos automotores.

 

PRODUCCIÓN DEL SECTOR COMERCIO, 2018 - 2020
(Variación porcentual respecto a similar mes del año anterior)

 



Descargar Nota De Prensa

Volver