El Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer que en el mes de octubre del 2013, el Índice de Precios al Consumidor en Lima Metropolitana mostró un comportamiento estable variando ligeramente en 0,04%, con una variación acumulada al décimo mes del año de 2,91% y en los últimos doce meses (noviembre 2012-octubre 2013) de 3,04%.
El resultado del mes de análisis estuvo influenciado por el alza de precios del bonito, tomate italiano, menú en restaurante, jurel y equipos informáticos y del hogar, aportando en conjunto 0,222 puntos porcentuales al índice general (0,04%), que fueron atenuados por la reducción de precios del pollo eviscerado, gasolina, papa blanca, huevos a granel y papa amarilla, entre otros.
En el mes de octubre de 2013, de los 532 productos que componen la canasta familiar, 280 subieron de precio, 128 productos bajaron de precio y 124 no registraron variación.
En el décimo mes del presente año, el gran grupo Cuidados y Conservación de la Salud aumentó en 0,47%, Vestido y Calzado 0,26%, Muebles y Enseres 0,24%, Enseñanza y Cultura 0,13%, Otros Bienes y Servicios 0,12%, Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad 0,09% y Alimentos y Bebidas 0,04%. En tanto que, los precios del gran grupo Transportes y Comunicaciones disminuyeron en -0,35%.
El bonito, tomate italiano y peaje para auto registraron incremento de precios
En el mes de octubre de 2013, los productos que registraron mayor alza de precios fueron: bonito 45,4%, tomate italiano 19,2%, ají escabeche 18,7%, peaje para auto 13,6%, ají pimiento 12,9%, cojinova 11,8%, chirimoya 11,6% y espinaca 10,6%.
Verduras y frutas registraron reducción de precios
Durante el décimo mes del 2013, los productos que presentaron disminución en sus precios fueron: apio -16,8%, cebolla china -16,0%, poro -13,7%, lechuga -12,1%, fresa -9,3%, manzana corriente -8,8%, pepinillo -8,5% y zanahoria -7,5%.
Precios al consumidor a nivel nacional
El Índice de Precios al Consumidor a Nivel Nacional en el mes de octubre de 2013, creció en 0,05%. La variación acumulada en el periodo enero-octubre del presente año fue de 2,91% y la de los últimos doce meses (noviembre 2012-octubre 2013) alcanzó 3,01%.
Cabe precisar, que las divisiones de consumo que registraron mayor incremento de precios fueron Restaurantes y Hoteles con 0,51%, Salud 0,45%, Recreación y Cultura 0,23%, Muebles, Artículos para el hogar y Conservación del Hogar 0,22%. Mientras que, las divisiones de Transportes con -0,25% y Alimentos y Bebidas no Alcohólicas -0,20%, mostraron reducción en sus precios.
Productos que incidieron en el alza de precios del índice nacional
Los productos que influyeron en mayor proporción en el resultado del décimo mes del año a nivel nacional fueron: bonito 40,4%, tomate italiano 17,1%, quinua entera 10,2%, jurel 5,2% y menú en restaurantes 0,4%. Estas alzas, fueron atenuadas por los menores precios de la papa blanca -6,6%, pollo eviscerado -4,4%, gasolina y huevos de gallina con -3,7%, cada uno y limón -3,4%.
Variación de precios por ciudades
Durante el mes de octubre de 2013, de las veintiséis ciudades donde se calcula el índice de precios al consumidor, quince registraron incremento de precios y once registraron baja en sus precios. Las ciudades que presentaron mayor alza fueron Cusco y Puno con 0,47%, cada una, seguidas de Puerto Maldonado 0,39%, Piura 0,29% y Tacna 0,27%. Contrariamente, las cuatro ciudades que mostraron tasas decrecientes fueron: Tumbes (-0,63%), Chachapoyas (-0,47%), Pucallpa (-0,44%) y Huancavelica (-0,40%).
Precios al por Mayor a nivel nacional
En el mes de análisis, el Índice de Precios al Por Mayor a Nivel Nacional, indicador que muestra las variaciones de los precios de las transacciones entre las empresas mayoristas y los comerciantes minoristas disminuyó en 0,41%, con una variación acumulada de 2,07% y la anualizada (noviembre 2012-octubre 2013) de 1,73%.
Precios de Maquinaria y Equipo de Lima Metropolitana
El Índice de Precios de Maquinaria y Equipo de Lima Metropolitana, que mide las variaciones de precios de los bienes de capital de origen nacional e importado, disminuyó en 0,06% durante el mes de octubre de 2013. La variación acumulada al décimo mes del presente año fue de 5,44% y la anualizada (noviembre 2012-octubre 2013) alcanzó 5,02%.
Precios de Materiales de Construcción de Lima Metropolitana
En el mes de octubre de 2013, el Índice de Precios de Materiales de Construcción de Lima Metropolitana, que mide las variaciones de los precios de los principales insumos utilizados en el sector Construcción, aumentó en 0,12%, con una variación acumulada de 2,28% y la anualizada de 2,37%.