El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que en setiembre, octubre y noviembre del presente año, la venta e inmatriculación de vehículos nuevos muestra tasas consecutivas de crecimiento, como un indicador de la recuperación del consumo, luego de registrar resultados negativos en los meses anteriores.
En los meses de setiembre, octubre y noviembre, la venta e inmatriculación de vehículos livianos presentó un crecimiento acumulado de 8,77%, los vehículos menores de 9,29% y los vehículos pesados de 2,17%; de acuerdo a información proporcionada por la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) y la Asociación Automotriz del Perú (AAP).
Venta e inmatriculación de vehículos livianos
En lo que respecta a vehículos livianos, es decir, automóviles, furgonetas, station wagon, SUV, camionetas de hasta 16 pasajeros, pick up y todoterrenos, la venta e inmatriculación subió en 7,4% en setiembre, 12,7% en octubre y 6,6% en noviembre, respecto a similares meses de 2015.
En el mes de noviembre, lideró la venta de vehículos para todo terreno con una variación de 41,2%, seguido por la venta de camionetas 5,1%, y vehículos pick up y furgonetas con 7,43%.
Venta e inmatriculación de vehículos menores
La misma tendencia se observa en la venta e inmatriculación de vehículos menores (motocicletas y trimotos), que registró comportamiento positivo de agosto a noviembre de 2016, con variaciones de 2,1%, 7,2%, 10,4% y 10,7%, respectivamente, en comparación con iguales meses del año anterior. En el mes de noviembre destacó la venta de motocicletas con una variación de 11,20%.
Venta e inmatriculación de vehículos pesados
A lo que va del año, la venta e inmatriculación de vehículos pesados (camiones, tractocamiones y buses) mostró un comportamiento irregular, registrando crecimiento en febrero, marzo, abril, julio, agosto y octubre, pero caída en los meses restantes, con respecto a similares meses de 2015. En noviembre destacó la venta de minibús y ómnibus, con una variación de 27,64%, y de camiones con 2,19%.
Importación de vehículos livianos
Desde mayo de 2016, la importación de vehículos livianos registró comportamiento favorable de manera continua. En setiembre alcanzó el mayor volumen importado con 15 mil 619 unidades, mostrando un crecimiento de 47,25%, respecto a setiembre del año anterior.