Con la finalidad de actualizar los aspectos técnicos, legales y estadísticos en materia del Registro Civil y Estadísticas Vitales, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en coordinación con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), realizan el curso-taller “Fortalecimiento del Sistema de Registro Civil y Estadísticas Vitales”, dirigido a los Registradores del Estado Civil de las municipalidades distritales del departamento de Lima.
El curso-taller se ejecuta en el marco del proyecto “Mejoramiento de la Cobertura, Calidad y Oportunidad de las Estadísticas Vitales en el Perú” financiado por el Banco Mundial, el cual tiene por objetivo principal, fortalecer los mecanismos para el acopio y registro de los hechos vitales (nacimientos, defunciones y matrimonios); así como estandarizar los procedimientos o técnicas para una adecuada producción de estadísticas vitales.
Esta información estadística sirve para conocer la dinámica poblacional y realizar estudios demográficos, elaborar proyecciones de población para la planificación económica y social del país; y además, realizar estudios especiales que permiten evaluar los programas sociales y conocer la situación social en los campos de la salud, educación, seguridad social, vivienda, desarrollo urbano, entre otros.
Es necesario destacar que el INEI viene trabajando en el desarrollo del Sistema de Registros Estadísticos para poder acceder a los registros civiles que administra las entidades del Estado.
El evento fue inaugurado por el Jefe del INEI Dr. Alejandro Vílchez De los Ríos y contó con la participación del Gerente de Registros Civiles del RENIEC Dr. Carlos Fernández de Córdova Macera y funcionarios de ambas instituciones. Al taller asisten 64 registradores de Estado Civil de las municipalidades distritales de las provincias de Oyón, Canta, Huaura, Huaral, Huarochirí y Yauyos del departamento de Lima.
Se capacitará en la inscripción de hechos vitales
Teniendo en cuenta que los Registradores Civiles de las Municipalidades son actores importantes en los avances del sistema de registros, la calidad de la información que se les proporciona depende de su trabajo, por lo cual serán capacitados en el llenado correcto de formatos y actas relacionadas a la inscripción de los hechos vitales.
Entre los temas a desarrollar figuran: Población y Fuentes de datos Demográficos y Herramientas para la correcta Gestión Registral en una Oficina de Registro del Estado Civil tales como el registro de firmas y despacho de libros, cuadros estadísticos de hechos vitales y actos modificatorios del estado civil, el portal web del registrador y el certificado de nacido vivo en línea, entre otros.