En octubre de este año, el subsector restaurantes (servicios de comidas y bebidas) decreció en 36,49%, al compararlo con similar mes del año 2019; así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Asimismo, este subsector registró una variación acumulada de -50,88% en los primeros 10 meses del presente año, como resultado de la contracción de los cuatro componentes. Los restaurantes se vieron afectados en sus ingresos por el cierre temporal a causa de la Emergencia Sanitaria, lo cual se vio atenuado por el Decreto Supremo N°157-2020-PCM, que entró en vigencia desde octubre de este año y que autorizó el funcionamiento de restaurantes y servicios afines, con un aforo del 50%, con excepción de los bares.
Grupo de restaurantes disminuyó en 37,35%
El INEI informó que el grupo de restaurantes decreció en 37,35% por la menor actividad en los negocios de pollerías, restaurantes, comida criolla, restaurantes turísticos, café restaurantes, chifas, cevicherías, carnes y parrillas y comidas rápidas; debido a la menor afluencia de clientes, reducción en los horarios de atención presencial, poca cobertura del servicio delivery y el cierre temporal de sucursales; como consecuencia del confinamiento social y las medidas de protección sanitaria. También, se vieron afectados los negocios de sandwicherías, heladerías, comida internacional, dulcerías y pizzerías.
Grupo de otras actividades de servicio de comidas se redujo en 30,71%
El grupo de otras actividades de servicio decomidas disminuyó en 30,71% debido al decrecimiento en los contratos con empresas concesionarias de alimentos, en entidades públicas, empresas manufactureras, empresas mineras, pesqueras, hoteleras y bancos. También, decreció el suministro de comidas para contratistas (servicios de alimentación a empresas de transporte) por un menor flujo de viajes de empresas de transporte aéreo y terrestre, debido a la cobertura restringida de destinos nacionales e internacionales, en previsión de la expansión de la pandemia COVID-19.
Servicio de bebidas se redujo en 37,19%
En el mes de estudio, el servicio de bebidas se contrajo en 37,19% por efecto del menor ingreso en los establecimientos de cafeterías, bar restaurantes y juguerías; mientras que los establecimientos de discotecas, bares y pubs permanecen cerrados como medida de prevención ante el posible incremento de contagios.
Suministro de comidas por encargo decreció en 61,66%,
Durante octubre de este año, el suministro de comidas por encargo (catering) disminuyó en 61,66% ante el menor requerimiento de contratos del servicio de preparación y distribución de alimentos para eventos públicos y privados, en la atención de buffet y banquetes.
PRODUCCIÓN DEL SUBSECTOR RESTAURANTES
(Variación porcentual respecto a similar mes del año anterior)