El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que en el penúltimo mes del año 2014, la producción de uva registró 134 mil 105 toneladas y representó un crecimiento de 63,9% con relación a lo reportado en noviembre 2013. Este resultado se explicó por factores climáticos favorables que permitieron el buen desarrollo del cultivo.

Los departamentos que contribuyeron con este comportamiento positivo fueron Piura (119,7%) e Ica (4,0%) que en conjunto representaron el 94,6% de la producción nacional. Asimismo, se incrementó la producción en Lambayeque (22,4%), Cajamarca (3,8%) y La Libertad (0,4%).

En cambio, los departamentos que registraron menor producción de esta fruta fueron San Martín (-43,4%), Áncash (-36,7%) y Arequipa (-32,3%).

 

Producción de arroz cáscara se incrementó en cinco departamentos

En el mes de análisis, la producción de arroz cáscara aumentó en los departamentos de Cajamarca (44,0%), San Martín (25,7%), Pasco (21,0%), Piura (18,4%) y Ucayali (3,5%). Por el contrario, disminuyó en Amazonas (-28,9%), Loreto (-19,9%) y Huánuco (-0,2%).

A nivel nacional, la producción de este cereal fue de 127 mil 347 toneladas y se expandió en 20,1% en comparación con noviembre 2013.

 

En nueve departamentos se registró mayor producción de ave

En noviembre de 2014, la producción de ave creció en los departamentos de Ica (10,7%),    Lima (7,7%), Arequipa (7,2%), Áncash (5,9%) y La Libertad (1,6%) que en conjunto concentraron el 88,8% de la producción nacional. También, se incrementó en Lambayeque (16,8%), Puno (5,0%), Moquegua (3,6%) y Huánuco (1,8%).

A nivel nacional, la producción de ave aumentó en 5,0% respecto a noviembre 2013, por las mayores colocaciones de pollos BB de la línea carne.

 

En 15 departamentos se incrementó la producción de electricidad

En el décimo primer mes del año pasado, la producción de electricidad subió en La Libertad (89,3%), Piura (67,6%), San Martín (47,8%), Cajamarca (46,4%), Ica (44,3%), Ucayali (30,2%), Pasco (18,0%), Amazonas (16,6%), Tumbes (11,4%), Lima (8,6%), Ayacucho (7,1%), Huancavelica (5,3%), Loreto (2,7%), Cusco (0,9%) y Áncash (0,4%).

La producción de energía eléctrica se elevó en 4,9%, a  nivel nacional, determinado por la mayor generación de energía de origen hidráulica y térmica.



Descargar Nota De Prensa

Volver