El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en el segundo mes del presente año, la producción de mango fue 118 mil 29 toneladas y aumentó en 64,8% respecto al nivel registrado en febrero 2014 (71 mil 639 toneladas).
Este resultado se explica por la mayor producción en los departamentos de Piura (159,8%), Ica (110,7%), Áncash (12,6%) y Lima (7,9%), los cuales representaron el 80,1% de la producción total. De igual modo, aumentó en Junín (23,9%), Huánuco (8,2%) y Arequipa (1,3%).
Por el contrario, disminuyó en Cajamarca (-75,2%), San Martín (-40,5%), Lambayeque (-25,4%), Ayacucho (-20,3%), Amazonas (-20,1%), Apurímac (-12,4%), Cusco (-11,9%), Loreto (-11,2%) y La Libertad (-0,4%).
Producción de café aumentó en seis departamentos
En el mes de análisis, la producción de café creció en los departamentos de San Martín (115,7%) y Junín (47,2%), que en conjunto concentraron el 90,7% del total nacional. Este resultado se sustentó en las mayores cosechas logradas.
También, se incrementó la producción de este grano en Huánuco (74,1%), Ayacucho (16,0%), Ucayali (11,2%) y La Libertad (9,2%). En cambio, disminuyó en Cusco (-87,5%).
La producción de café, a nivel nacional, fue de 4 mil 126 toneladas y se incrementó en 75,3% en comparación con febrero del 2014.
Producción de ave creció en 19 departamentos
El INEI informó que la producción de ave aumentó en losdepartamentos de Lima (14,0%) y La Libertad (12,2%), en conjunto concentró el 71,8% de la producción nacional de ave.
Asimismo, se incrementó en Ucayali (12,3%), Loreto (10,4%), Amazonas (9,3%), Tacna (8,4%), Ayacucho (8,0%), Áncash (7,3%), Puno (5,0%), Apurímac (4,8%), Madre de Dios (4,6%), Pasco (3,6%), Cusco (3,3%), Junín (2,7%), Piura (2,6%), Huánuco (1,9%), Cajamarca (1,4%), Moquegua (0,5%) y Huancavelica (0,5%).
A nivel nacional, la producción de ave subió en 9,1%, respecto a febrero 2014, explicado por las mayores colocaciones de pollos BB, línea carne.
En 12 departamentos aumentó la producción de electricidad
En febrero del presente año, la producción de energía eléctrica creció en los departamentos de La Libertad (84,8%), Piura (44,9%), Junín (37,5%), Cajamarca (32,2%), Madre de Dios (27,0%), San Martín (24,8%), Pasco (14,1%) Áncash (14,0%), Huancavelica (4,7%), Apurímac (4,6%), Amazonas (4,1%) y Cusco (0,1%).
A nivel nacional, la producción de electricidad se incrementó en 4,0% debido a la mayor generación de energía de origen hidráulica
Ingresos recaudados por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria
En febrero del presente año, los ingresos recaudados por tributos internos fueron 5 mil 835 millones 534 mil nuevos soles corrientes, monto que significó un incrementaron en 0,3% respecto a lo captado en febrero 2014, que totalizó 5 mil 815 millones 742 mil nuevos soles.
De acuerdo con la ubicación geográfica del domicilio fiscal declarado a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, la mayor recaudación se registró en Lima con una participación de 88,1%, seguido de Arequipa 2,9%, La Libertad 1,8% y Piura con 1,0%.