El Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer que en el tercer mes del presente año la producción de electricidad se incrementó en 6,91%, en comparación con marzo de 2013. A marzo de 2014, el subsector electricidad acumuló 53 meses de crecimiento ininterrumpido
De acuerdo con el Informe Técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica, las empresas que contribuyeron con este resultado positivo fueron Kallpa Generación, Enersur, San Gabán, Egemsa, SN Power Perú y Electro Piura, entre las principales.
Extracción pesquera creció en 22,34%
En el mes de análisis, la Pesca aumentó en 22,34%, en comparación con similar mes del año 2013, explicado por el crecimiento de la extracción de especies destinadas al consumo humano directo en 20,19%.
Este resultado se explica principalmente por la mayor captura de especies destinadas a la elaboración de congelado (25,22%) y consumo en estado fresco (21,01%); en tanto que, se redujo la captura de especies para curado (-36,41%) y enlatado (-22,30%).
En cuanto a la pesca de anchoveta (para la elaboración de harina y aceite de pescado), en el mes de análisis, se reportó el desembarque de 10 mil 53 toneladas métricas provenientes de la zona sur del país. Cabe mencionar que en marzo de 2013 y 2014, hubo veda en la zona norte y centro del país.
Comportamiento de las exportaciones
En el mes de análisis, el valor de las exportaciones disminuyó en 21,29%, según cifras preliminares al 27 de abril del presente año, como resultado de las menores exportaciones de productos tradicionales (-30,9%), es el caso de los productos mineros, petróleo y gas; no obstante, aumentaron los envíos de productos pesqueros y agrícolas.
Por otro lado, las exportaciones no tradicionales aumentaron en 9,54% impulsado por los mayores envíos de productos agropecuarios, textiles, pesqueros y químicos.
Importaciones CIF aumentaron en 4,25%
En marzo de 2014, el valor de las importaciones CIF en términos nominales crecieron en 4,25%, debido a las menores adquisiciones de consumo (13,46%), así como materias primas y productos intermedios (9,28%); mientras que, disminuyeron las compras de bienes de capital (-8,05%).
Créditos hipotecarios se incrementaron en 19,93%
En marzo de 2014, los créditos hipotecarios aumentaron en 19,93%, respecto a igual mes del año 2013. Asimismo, crecieron los créditos corporativos a grandes, medianas, pequeñas y microempresas en 18,95% y los créditos de consumo en 13,23%.
Otros indicadores
De acuerdo con información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, en el tercer mes del presente año, el Impuesto General a las Ventas de origen interno ascendió a S/. 2 211,9 millones de nuevos soles, monto que significó un incremento de 11,78%, en comparación con marzo de año pasado.
El monto recaudado por el Impuesto Selectivo al Consumo de origen interno, marzo de 2014 fue de S/. 289,4 millones de nuevos soles, cifra menor en 32,35%, respecto a igual mes del año 2013.
La recaudación por concepto de Tributos Aduaneros sumó S/. 2 016,1 millones de nuevos soles, monto que significó un incremento de 15,58% comparado con marzo de 2013.
Por último, en el tercer mes del presente año, la venta de vehículos ligeros aumentó en 0,86%, al pasar de 12 mil 245 unidades en marzo de 2013 a 12 mil 350 unidades en marzo 2014.