La producción del subsector electricidad se incrementó en 3,39%, en junio del presente año al compararlo con similar mes del año 2017; informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica.

 

Entre las empresas que contribuyeron con el crecimiento del subsector destacaron Kallpa Generación; Enel Generación Perú; Egemsa; Empresa de Generación Huallaga; Chinango; Electro Ucayali; San Gabán y Electro Perú.

 

Menor captura de anchoveta incidió en el resultado negativo del sector Pesca luego de dos meses de crecimiento

En el mes de estudio, el sector Pesca disminuyó en 7,95% explicado por la menor captura de anchoveta para consumo humano indirecto (-15,13%). Por el contrario, aumentó la pesca para el consumo humano directo de origen marítimo (4,87%) debido al mayor desembarque de especies destinadas a la preparación de congelado (22,3%) y curado (9,7%); sin embargo, disminuyó la pesca para enlatado (-7,1%) y fresco (-10,2%).

 

Sector Minería e Hidrocarburos se redujo en 4,57% explicado por la menor actividad minera metálica

El sector Minería e Hidrocarburos disminuyó en 4,57% debido a la menor actividad del subsector minero metálico que se redujo en 5,71%, resultado que estuvo asociado a la menor producción de cobre (-2,0%), zinc (-1,7%), oro (-2,6%), molibdeno (-25,5%), hierro (-23,6%), plomo (-14,6%), plata (-13,0%) y estaño (-3,2%).

 

Por otro lado, el subsector de hidrocarburos aumentó en 2,62% impulsado por la mayor producción de gas natural (10,9%) y líquidos de gas natural (3,0%); mientras que se redujo la producción de petróleo crudo (-6,2%).

 

Desaceleración en la ejecución de obras privadas influyó en el resultado desfavorable del consumo interno de cemento

En junio del presente año, el consumo interno de cemento, principal indicador del sector Construcción, disminuyó en 0,33%, luego de 12 meses de crecimiento consecutivo. Este resultado se explicó por la desaceleración de obras de construcción principalmente del sector privado.

 

Gasto de consumo del Gobierno se incrementó en 5,02%

En el mes de análisis, el gasto de consumo del Gobierno Central aumentó en 5,02%; mientras que la inversión del Gobierno Central disminuyó 2,02%, en comparación con junio del año 2017.

 

Créditos corporativos a grandes, medianas, pequeñas y microempresas aumentaron en 9,95%

En junio de 2018, los créditos corporativos otorgados a grandes, medianas, pequeñas y microempresas aumentaron en 9,95%, seguido de los créditos hipotecarios para viviendas (9,18%) y créditos de consumo (9,11%).

 

Por el contrario, el otorgamiento de tarjetas de crédito disminuyó en 1,09%, en comparación con junio de 2017.

 

Exportaciones totales se incrementaron en 17,51%

Con información disponible al 30 de julio del presente año, las exportaciones totales aumentaron en 17,51%, en comparación con similar mes del año anterior. Este comportamiento se sustentó en el incremento de los envíos tradicionales (18,10%) y no tradicionales (15,87%).

 

Entre los productos tradicionales que destacaron por su mayor demanda figuran los mineros, pesqueros, así como petróleo y gas natural. Los productos no tradicionales que destacaron estuvieron los agropecuarios, textiles, pesqueros, químicos y metal mecánicos.

 

Importación de materias primas y productos intermedios creció en 21,15% y acumularon 23 meses de crecimiento continuo

En el mes de estudio, las importaciones de materias primas y productos intermedios aumentaron en 21,15%, en comparación con igual mes del año pasado. Con este resultado sumó 23 meses de crecimiento consecutivo.

 

Al 29 de julio del presente año, la importación total de bienes, en junio de 2018, ascendió a 9,39%, respecto a junio del año pasado; asimismo, la importación de bienes de capital y materiales de construcción aumentó en 2,27%.

 

Por el contrario, las importaciones de bienes de consumo disminuyeron en 4,13%, en comparación con  similar mes del año anterior.

 

Recaudación del Impuesto Selectivo al Consumo aumentó en 41,37%

Según información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), la recaudación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) ascendió a 426 millones de soles, monto superior en 41,37% al registrado en junio de 2017.

 

Asimismo, la recaudación por concepto de Tributos Aduaneros fue de 2 558 millones de soles, es decir, 24,54% más a lo reportado en igual mes del año pasado.

 

De igual modo, la recaudación del Impuesto General a las Ventas (IGV) de origen interno ascendió a 2 845 millones de soles, monto superior en 15,52% al registrado en junio de 2017.

 

 

 

Descargar Informe Técnico



Descargar Nota De Prensa

Volver