Este martes 20 de octubre, el Perú al igual que los Estados miembros de las Naciones Unidas celebramos el Día Mundial de la Estadística, bajo el lema Datos Mejores, Vidas Mejores, que tiene como propósito destacar la importancia de la estadística oficial en el conocimiento de la realidad socioeconómica y la valiosa utilidad que tiene para la adecuada toma de decisiones en la gestión gubernamental a nivel nacional, regional y local.
El Dr. Aníbal Sánchez Aguilar, Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) resaltó el trabajo realizado por elSistema Estadístico Nacional que brinda información estadística, sobre la seguridad ciudadana, criminalidad y homicidios, cuentas nacionales, indicadores económicos, sociales y demográficos. Exportaciones e importaciones, productividad, migraciones, entre otros. “Entregamos información para Programas Estratégicos y la Evaluación del Presupuesto por Resultados; así como Mapa de Pobreza. Se focalizan las poblaciones vulnerables, se georreferencian los centros poblados y se dispone de sistemas integrados de información y data warehouse, a disposición de todos en Internet”.
Al referirse a las actividades programadas por el INEI comentó el desarrollo del Seminario Internacional: Gestión de Variables de Etnicidad en los Censos, Encuesta y Registros Administrativos en la Región-Experiencias Comparadas, a realizarse el 20 y 21 de octubre y que convoca a más de una veintena de expositores de reconocido prestigio internacional.
Erradicación de la pobreza y desigualdad
Sánchez Aguilar resaltó la reciente adopción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas y que comprende un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia; asimismo, reconocer que el mayor desafío del mundo es erradicar la pobreza y combatir las desigualdades. Esta agenda plantea 17 objetivos con 169 metas en las esferas económica, social y ambiental.
Por su parte, la Sra. Maria del Carmen Sacasa, Representante Residente del PNUD en el Perú, precisó que la sugerencia hecha por el Secretario General de la ONU a la Asamblea General, de que sólo se considere como cumplidas las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) cuando éstas se hayan cumplido a nivel de cada grupo poblacional (organizados por dominio geográfico, etnia, sexo, grupos etarios, quintiles de ingreso): éste es un requisito indispensable para que nadie sea dejado atrás. Para ello, reiteramos nuestra disposición para brindar un acompañamiento técnico interagencial al país, y al Instituto Nacional de Estadística e Informática en particular, para que el Censo de 2017 y las futuras encuestas de hogares, demográficas y otras permitan contar con información confiable y oportuna, con el nivel de representación necesario, sobre la situación de todos los grupos poblacionales, y en especial aquellos en condiciones de especial vulnerabilidad y exclusión.
Censos Nacionales 2017
En el Día Mundial de la Estadística, el Jefe del INEI reiteró la importancia de la promulgación del Decreto Supremo Nº 066-2015-PCM, publicado el 23 de setiembre de 2015, que declara de interés y prioridad nacional los Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenasy encargan su ejecución al Instituto Nacional de Estadística e Informática.
“Es la investigación estadística de mayor envergadura y trascendencia en el país, que nos permitirá actualizar la información a nivel de áreas menores sobre el crecimiento de la población, sus características y distribución, identificar necesidades de infraestructura y servicios en las viviendas, construir los nuevos mapas de pobreza para focalizar los programas sociales; así como contar con el directorio actualizado de viviendas para optimizar la calidad del sistema de encuestas del Estado. Por ello, el lema Perú: Rumbo a los Censos Nacionales 2017, convoca a todos los peruanos en esta gran tarea”, subrayó Sánchez Aguilar.
“En el Día Mundial de la Estadística expreso mis saludos y reconocimiento a todos los funcionarios y trabajadores del Sistema Estadístico Nacional, por su contribución al desarrollo y el bienestar del país”, subrayó el Jefe del INEI, Dr. Aníbal Sánchez Aguilar.
|