El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en abril del año 2023, la actividad de restaurantes creció en 9,16%, respecto al mismo mes del año anterior, en respuesta al crecimiento de sus cuatro componentes, influenciado por los feriados largos establecidos en el mes de análisis. Asimismo, se informó que, entre enero y abril de este año, la actividad restaurantes mostró un avance de 6,43%.

 

En 7,65% aumentó el grupo de restaurantes

El grupo de restaurantes mostró un crecimiento de 7,65% sustentado en la mayor actividad de los establecimientos de pollerías, comidas rápidas, restaurantes, chifas, cevicherías, heladerías, carnes y parrillas; negocios que fueron más concurridos en los días de feriado largo por celebración de Semana Santa, y evolucionaron en respuesta a diversas promociones canalizadas por aplicativos móviles, la eficiencia de pagos digitales y la apertura de sucursales y franquicias.

 

También, contribuyó a este resultado la realización de diversas ferias gastronómicas como: “Sabores Nikkei” y “Feria Gastronómica y Artesanal” en Lima, “Apurímac Fest Tour 2023” en Apurímac, “Feria Gastronómica y Artesanal” en Áncash y; como parte de la celebración del “Día del Dulce Peruano” se realizó la feria “Gastronomía Viva” en Lima. Además, se reportó mayor demanda en los negocios de comida japonesa, sandwicherías, comida criolla, restaurantes turísticos, dulcerías y comida italiana.

   

Otras actividades de servicio de comidas subieron en 11,27%

En abril de este año, otras actividades de servicio de comidas se incrementaron en 11,27% impulsadas por el dinamismo de los concesionarios de alimentos, por mayores órdenes de servicio debido al incremento de personal de empresas contratantes, nuevos contratos con ministerios, empresas del sector privado, minero, eléctrico, manufacturero y centros de salud. Cabe destacar que, el rubro de concesionarios de alimentos creció después de siete meses de contracción continua.

 

Igualmente, el suministro de comidas para contratistas (servicios de alimentación a empresas de transporte aéreo y terrestre) evolucionó positivamente impulsado por la frecuencia de viajes en feriado largo de Semana Santa.

 

En 19,20% se incrementó el servicio de bebidas

El servicio de bebidas creció 19,20% ante el mayor dinamismo en los rubros de cafeterías, juguerías, bar restaurantes y bares, por mayor demanda de bebidas frías y calientes y tragos regionales, descuentos en piqueos y postres vía online, remodelación de ambientes con decoraciones temáticas, música variada y buen manejo publicitario.

 

Suministro de comidas por encargo aumentó en 1,59%

En abril del presente año, el suministro de comidas por encargo (catering) presentó un avance de 1,59%, por el mayor requerimiento del servicio de preparación y distribución de alimentos para eventos, en la atención de buffets y coffee breaks para reuniones corporativas, conferencias, eventos de integración, aniversarios, matrimonios y cumpleaños.



PRODUCCIÓN DEL SUBSECTOR RESTAURANTES: 2022 - 2023
(Variación porcentual respecto a similar mes del año anterior)



Descargar Nota De Prensa

Volver