En febrero de este año, la actividad de restaurantes (servicios de comidas y bebidas) aumentó 4,94% en comparación con similar trimestre del año anterior y sumó 35 meses de comportamiento positivo consecutivo; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Según la Encuesta Mensual de Restaurantes que incluyó una muestra de 1 mil 025 empresas, esta actividad presentó una variación acumulada de 4,58% entre los meses de enero y febrero del presente año. Durante el año 2019, este sector se incrementó en 4,87%.
Grupo de restaurantes se incrementó en 3,05%
En el mes de análisis, el grupo de restaurantes aumentó en 3,05%por el dinamismo de los establecimientos de comidas rápidas, restaurantes, restaurantes turísticos, carnes y parrillas, chifas, sandwicherías y pollerías, debido a la variedad en promociones, descuentos con aplicativos móviles, orquesta en vivo, extensión de horarios por temporada de verano, renovada presentación de cartas gastronómicas y apertura de sucursales.
También, crecieron los café restaurantes, comida criolla, comida japonesa, dulcerías y cevicherías, por remodelación de ambientes, adecuadas estrategias de marketing y servicio delivery. Todo lo antes descrito se vio favorecido por las celebraciones por el “Dia de la Amistad” y “Día de la Pachamanca”, a lo cual se sumó la realización de ferias gastronómicas como “Domingo de Carnavales”, III Festival del Pato en Ají denominado “La Ruta del Pato” y “Sabores del Mundo 2020”.
Otras actividades de servicio de comidas crecieron en 13,56%
En febrero del presente año, el grupo de otras actividades de servicio de comidas se incrementó en 13,56% impulsadas principalmente por la actividad de concesionarios de alimentos en respuesta a mayores órdenes de servicios de alimentación, apertura de sucursales y renovación de contratos con empresas mineras, instituciones financieras, clubs recreacionales, albergues, centros comerciales, clínicas, hospitales, agencias aduaneras, embajadas y ministerios, brindando menú balanceado y variado, así como la atención de buffetts, coffee break y banquetes.
En cambio, disminuyó el suministro de comidas para contratistas (servicios de alimentación a empresas de transporte aéreo y terrestre) debido a la menor frecuencia de viajes y destinos como resultado de la temporada de lluvias en el interior del país.
Actividades de servicios de bebidas aumentó en 8,88%
En el mes de estudio, las actividades de servicios de bebidas reportaron un avance de 8,88% por los negocios de cafeterías, bar restaurantes, discotecas, juguerías y bares, impulsados por la temporada alta de verano, estrategias de marketing, lanzamiento de nuevos productos, shows artísticos, innovadora carta de bebidas y apertura de sucursales. Además, contribuyeron las actividades programadas como parte del “Día del Pisco Sour” y el “Día de la Amistad”.
Suministro de comidas por encargo presentó una variación positiva de 23,52%
En febrero del presente año, el suministro de comidas por encargo (catering) presentó una variación positiva de 23,52% por el mayor requerimiento del servicio de preparación y distribución de alimentos para eventos, en la atención de buffet, banquetes, convenciones y fiestas corporativas.
PRODUCCIÓN DEL SUBSECTOR RESTAURANTES
(Variación porcentual respecto a similar mes del año anterior)