Con motivo del Día del Niño Peruano, que se celebra el segundo domingo de abril, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que según las estimaciones y proyecciones de población, al año 2018, en el Perú existen 10 millones 338 mil niños/as de cero a 17 años de edad. De los cuales, el 51,0% (5 millones 269 mil) son niños y el 49,0% (5 millones 69 mil) niñas.
Según grupos especiales de edad, el 32,8% (3 millones 387 mil) tienen de cero a 5 años, es decir, primera infancia; el 33,5% (3 millones 466 mil) de 6 a 11 años, están en la niñez; y el 33,7% (3 millones 486 mil) tienen de 12 a 17 años, están en la adolescencia.
Más de 2 millones de niños/as y adolescentes viven en el departamento de Lima
Por departamento, se observa que Lima alberga el mayor número de niños/as y adolescentes de 0 a 17 años de edad a nivel nacional con 2 millones 937 mil, le siguen Piura con 655 mil, La Libertad 622 mil, Cajamarca 539 mil y Puno con 524 mil.
Mientras que, el departamento con menor número de niños/as de 0 a 17 años de edad es Madre de Dios con 48 mil.
Similar proporción de niños y niñas de 0 a 11años cuentan con seguro de salud
En el Perú, el 85,6% de los niños/as de 0 a 11 años de edad cuentan con seguro de salud. Por sexo, se aprecia que en similar proporción los niños (85,9%) y niñas (85,2%) están afiliados al seguro de salud.
Según lugar de residencia y de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 2017, el porcentaje de niños/as con seguro de salud en el área rural (90,4%) es mayor al de los niños/as del área urbana (83,8%).
60 de cada 100 niños/as acceden al SIS
Por tipo de seguro de salud, a nivel nacional, el 59,7% de los niños/as de 0 a 11 años de edad están afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS), el 22,6% a EsSalud y el 3,3% a otro tipo de seguro de salud. Según lugar de residencia, se observa que el porcentaje de los niños/as afiliados al SIS es superior en el área rural (85,4%) respecto a la urbana (50,4%).
El 82,0% de los niños/as de 3 a 5 años asisten a educación inicial
Los resultados de la ENAHO de 2017 mostraron que a nivel nacional la asistencia escolar de los niños/as de 3 a 5 años a educación inicial representa el 81,5%; y en área urbana y rural, el porcentaje representa el 82,0% y 79,8%, respectivamente. Según sexo, las niñas y niños de 3 a 5 años de edad que acuden a educación inicial alcanzan el 82,0% y 81,0%, respectivamente.
91 de cada 100 niños/as de 6 a 11 años asisten a educación primaria
Al año 2017, el 91,4% de los niños/as de 6 a 11 años asisten a educación primaria a nivel nacional; según género la asistencia de los niños representa el 91,6% y de las niñas el 91,2%; y por lugar de residencia la asistencia de niños/as llegó al 90,9% en el área urbana y 92,6% en la rural.
33 de cada 100 niños/as de 6 a 11 años usan internet
Con relación al uso de internet, a nivel nacional, el 32,8% de los niños/as de 6 a 11 años usan internet, según género esta proporción representa el 34,7% en el caso de los niños y 30,7% en las niñas de dicho grupo de edad.
Cabe indicar, que por lugar de residencia se observa una brecha considerable en el uso de internet de los niños/as de 6 a 11 años, en el área urbana los niños/as que usan internet alcanzan el 44,5% y en la rural 4,6%, lo que significa una diferencia de 39,9 puntos porcentuales.