El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que en el Perú, la población total de niñas de 10 años de edad totaliza 286 mil 348; de las cuales 207 mil viven en el área urbana y 78 mil en el área rural del país.
Con motivo de la presentación de la Publicación Estado de la Población Mundial 2016: “10 Nuestro futuro depende de las niñas que cumplen esa edad decisiva”, el INEI indica que de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 2015, el 98,5% de las niñas de 10 años de todo el país asisten a educación escolar y según lugar de residencia, el 98,6% y 98,4% de las niñas del área urbana y rural, respectivamente; asisten a una institución educativa.
99 de cada 100 niñas están matriculadas en un centro educativo
Según la ENAHO 2015, el 99,0% de las niñas de 10 años de edad han sido matriculadas en alguna institución educativa; en la zona urbana este porcentaje alcanza el 99,2% y en el área rural 98,6%.
36 de cada 100 niñas de 10 años usan el Internet
El 36,2% de las niñas de 10 años de edad hacen usos del internet, de acuerdo con el lugar de residencia, en el área urbana este porcentaje representó el 51,3% y en el rural, 3,9%.
El 99,4% de las niñas de 10 años cuentan con el DNI
Según la ENAHO 2015, el 99,4% de la población total de niñas de 10 años tienen el Documento Nacional de Identidad (DNI). En el área urbana, las niñas con DNI de 10 años de edad representan el 99,3% y en la rural el 99,4%.
81 de cada 100 niñas de 10 años de edad tienen seguro de salud
El 80,7% de las niñas de 10 años de edad cuentan con seguro de salud; de las cuales el 55,1% tiene Seguro Integral de Salud (SIS), 21,6% EsSalud y 3,9% otro tipo de seguro de salud.
91 de cada 100 niñas de 10 años del área rural tienen seguro de salud
En el área rural, la cobertura de seguro de salud en las niñas de 10 años alcanza al 90,8% de ellas. Según el tipo de seguro, la mayoría está afiliada al SIS (85,7%) y en menor proporción a EsSalud (4,8%) y otro tipo de seguro de salud (0,2%).
57 de cada 100 niñas del área rural trabajan
De acuerdo con los resultados de la ENAHO de 2015, el 57,2% de las niñas de 10 años de edad del área rural trabajan y en el área urbana, solo un 4,8%. A nivel nacional, la proporción de niñas de 10 años que ejercen algún empleo alcanzó el 21,2%.
A nivel nacional once niñas se convirtieron en madres
De acuerdo con la información proporcionada por el Ministerio de Salud, en el año 2015, a nivel nacional, 11 niñas de 10 años se convirtieron en madres. Los departamentos donde se registraron los nacimientos fueron: Cusco (3), Junín y Piura (2 en cada uno) y Cajamarca, Lima, Puno y San Martín (1 en cada caso).
42 de cada 100 niñas y niños de 9 a 11 años han sido víctimas de violencia psicológica o física
De acuerdo con los resultados de la Encuesta sobre Relaciones Sociales (ENARES) que elabora el INEI, el 41,5% de las niñas y niños de 9 a 11 años de edad ha sido víctimas de violencia física o psicológica por parte de las personas con las que viven, en los últimos doce meses. De los cuales, el 32,8% sufrió violencia psicológica y el 26,7% física. En tanto que, el 18,0% manifestó haber sido víctima de violencia física y psicológica al mismo tiempo.
75 de cada 100 niñas y niños de 9 a 11 años fueron víctimas de violencia psicológica o física por parte de las alumnas/os de la institución educativa
En el año 2015, el 75,3% de niñas y niños, fueron alguna vez víctimas de violencia psicológica o física por parte de alumnas/os de la institución educativa. Comparado con el año 2013, esta cifra se reduce en 6,2 puntos porcentuales, debido a la existencia de campañas que aportan a la reducción de la violencia.
Cabe señalar, que el 36,3% de las niñas y niños fueron víctimas de violencia psicológica y física por parte de los compañeros de escuela.
“De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 2015, el 98,5% de las niñas de 10 años de todo el país asisten a educación escolar y según lugar de residencia, el 98,6% y 98,4% de las niñas del área urbana y rural, respectivamente; asisten a una institución educativa”, señaló el Jefe del INEI, Dr. Aníbal Sánchez Aguilar.