El Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática, Dr. Aníbal Sánchez Aguilar dio a conocer la visita del Dr. Hyunsik Hwang, Ph.D. en Estadísticas y experto en gestión de cursos de aprendizaje virtual de la Oficina de Estadística Nacional de la República de Korea del Sur (KOSTAT) y el señor In Seak Yoo, consultor externo con experiencia técnica en plataformas de aprendizaje virtual como Moodle.
El Dr. Sánchez Aguilar precisó que con la participación de estos expertos, el INEI buscará optimizar la capacitación en estadística con énfasis en el aprendizaje virtual y a distancia con el objetivo de implementar el Área de Educación Virtual en la Escuela Nacional de Estadística e Informática (ENEI), que está dirigido principalmente al dictado de cursos a distancia y presenciales.
“La KOSTAT tiene como objetivo producir estadísticas fiables con exactitud, utilidad y congruentes mediante la innovación de los sistemas estadísticos y trabajar en coordinación entre las diferentes agencias del gobierno, con el fin de lograr el desarrollo general de las estadísticas”, subrayó.
Recursos tecnológicos a disposición
El Jefe del INEI comentó que entre los recursos tecnológicos con los que contará están la Plataforma Virtual Chamilo o Moodle, Campus Virtual de la Institución y banda ancha de Internet en todos los núcleos.
“Mediante esta alianza estratégica el INEI contará con docentes capacitados en el uso de la plataforma y en el desarrollo de cursos a distancia mediante herramientas informáticas y pedagógicas de última generación. Igualmente, los docentes de la Escuela Nacional de Estadística e Informática contarán con la actualización tecnológica en el uso de las herramientas Web 3.0 y plataforma Moodle”, puntualizó.
Asimismo, recordó que laEscuela Nacional de Estadística e Informática (ENEI) es responsable de ejecutar las actividades de capacitación especializada en estadística e informática y áreas afines. Para dicho objetivo, cuenta con 15 filiales en los departamento de Arequipa, Cusco, Ica, Lambayeque, Tacna, Tumbes, Huánuco, La Libertad, Puno, Cajamarca, San Martin (Tarapoto y Moyobamba), Loreto y Lima Provincias (Huacho) a nivel nacional.