El Instituto Nacional de Estadística e Informática conducirá hasta el 30 de noviembre del presente año la Encuesta para Medir la Composición Nutricional de los Principales Alimentos Consumidos fuera del Hogar, la cual comprende entrevistas directas a mil 700 restaurantes ubicados en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao.
Según la Encuesta Nacional de Hogares 2012 el consumo de alimentos fuera de hogar ha pasado a representar el 32,6% del gasto de los hogares en alimentos.
Cabe destacar que, la obtención de los valores nutricionales de los alimentos estará a cargo del Instituto Nacional de Salud (INS) a través del Centro Nacional de Nutrición (CENAN). Asimismo servirá de insumo para elaborar la Tabla de composición nutricional de los principales alimentos consumidos fuera del hogar; lo que permitirá un mejor cálculo de la pobreza por consumo calórico.
Los resultados de la Encuesta para Medir la Composición Nutricional de los Principales Alimentos Consumidos fuera el Hogar permitirán determinar los 10 menús más consumidos por estrato socioeconómico.
Metodología de trabajo
Para un mejor acopio de la información personal del Instituto Nacional de Estadística e Informática, concertará una cita con el propietario del restaurante con el propósito de tener su autorización y obtener información del establecimiento.
En la primera visita se determinará el menú más consumido. Luego, el día de su preparación se retornará al establecimiento en el horario de elaboración del menú para pesar los ingredientes crudos y en el expendio al público con la finalidad de adquirir el menú y proceder al pesado de cada ingrediente.
Posteriormente, del total de establecimientos entrevistados se seleccionará una muestra de 50 restaurantes y se adquirirán los menús para su evaluación nutricional en laboratorio.
Agradecemos su publicación
Oficina Técnica de Difusión