El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el marco de las actividades de difusión y promoción de los estudios especializados que elabora, pone a disposición de las autoridades, investigadores y público en general los Planos Estratificados por ingreso a nivel de manzanas de Grandes Ciudades, documento elaborado a partir de los resultados obtenidos de los Censos Nacionales de Población y Vivienda, encuestas permanentes a los hogares y otras investigaciones que realiza el INEI.
El documento ha sido elaborado con el propósito de distinguir las diferentes áreas dentro de la ciudad según los niveles de ingreso estimados de los hogares hasta el nivel de manzana, que permitan una intervención focalizada orientada a responder los requerimientos de información en el diseño de nuevas estrategias de lucha contra la pobreza y de la política social, poniendo especial atención en las características de la pobreza urbana en sus diferentes dimensiones, teniendo en cuenta que, en la actualidad las grandes ciudades concentran un poco más de la mitad de la población en situación de pobreza.
Es importante destacar que, por la dimensión de la población de las grandes ciudades, los instrumentos de medición e identificación requieren ser complementados por otras herramientas que permitan tener en cuenta la heterogeneidad de situaciones de los hogares urbanos, por lo que este documento es un instrumento de utilidad para el diseño de políticas de lucha contra la pobreza, poniendo énfasis en las especificidades de la pobreza urbana. Cabe señalar que, la publicación incluye mapas temáticos de 245 distritos a nivel de manzanas, estratificadas según los ingresos per cápita del hogar.
La información utilizada para la estratificación a nivel de manzanas según el ingreso del hogar, proviene de la obtenida en el Censo de Población y Vivienda 2017 y la Encuesta Nacional de Hogares 2017-2018, la cual fue complementada con información externa proveniente de los registros administrativos del sector público.
Planos estratificados facilitarán la definición de prioridades en las zonas pobres de la ciudad
El uso de los planos estratificados servirá para facilitar la definición de prioridades para la asignación de políticas públicas en áreas dentro de la ciudad donde se concentra la pobreza en sus diferentes dimensiones y permitirá identificar las diferencias en las condiciones de los hogares y de la población a nivel de áreas menores (manzanas).
Es preciso señalar que, en el documento se presenta la estratificación de las manzanas por núcleos urbanos, en función de los ingresos estimados de los hogares, permitiendo distinguir al interior de la ciudad, zonas con mayor o menor nivel de ingreso. En ese sentido, los niveles de ingresos estimados de los hogares se han clasificado en cinco estratos: Alto, Medio Alto, Medio, Medio Bajo y Bajo, mediante procedimientos estadísticos que optimizan la homogeneidad intra estrato y maximizan las diferencias entre estratos, para evitar errores de focalización
Cualquier usuario puede acceder a los Planos Estratificados por ingreso a nivel de manzanas de Grandes Ciudades, sólo deberá ingresar a:
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1747/libro.pdf