El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) participa en la 2da Reunión Conjunta de Puntos Focales del Estudio de Naciones Unidas sobre Tendencias Delictivas (UN-CTS) y Reunión del Grupo Técnico Asesor de la Clasificación Internacional del Delito para fines Estadísticos (ICCS), desarrollados consecutivamente los días 8 y 9 de junio del presente año.

 

La inauguración estuvo a cargo de Ángela Me, Directora de Investigación de la Oficina de Naciones Unidas con la Droga y el Delito (UNODC), Karen Bozicovich, Jefe de la Sección de Información y Conocimiento sobre Seguridad Pública de la Organización de Estados Americanos (OEA); Didier Dupre, Jefe de la Unidad de Ingresos, Condiciones y Calidad de Vida de European Estatistical Sistem (Eurostat); Salomé Flores, Oficina Nacional de Programas UNODC; así como el Dr. Aníbal Sánchez Aguilar, Sub Jefe del INEI. 

 

Participan 60 funcionarios de 36 países

En esta reunión organizada por UNODC, con apoyo del INEI y el Centro de Excelencia participan 60 funcionarios de las oficinas de estadística de 36 países.

 

Entre los temas tratados están: Búsqueda de nuevas metodologías en la medición de los objetivos de desarrollo sostenible en las áreas de violencia, tráfico, corrupción y acceso a la justicia; Revisión, alcances y sugerencias al manual de implementación de la ICCS, cuyo borrador final se aprobó en la 1ra Reunión del Grupo Técnico Asesor (Viena, 2016); Resultados de la UN-CTS 2017 que incluyen preguntas planteadas en 2016, a efectos de responder a los indicadores ODS; Encuestas de victimización y obtención de indicadores ODS; así como el Mejoramiento de la calidad de los indicadores de justicia.

 

“Esta cita es de mucha importancia para el Perú porque ayuda a mejorar sus procesos con el objetivo de recopilar información de calidad y datos estandarizados de los sectores del sistema de justicia penal, con la finalidad de monitorear los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS, especialmente en lo que respecta al Objetivo 16 sobre "Paz, Justicia e Instituciones Fuertes", manifestó el Sub Jefe del INEI, Aníbal Sánchez Aguilar, durante su presentación.

 

Estamos convencidos, agregó, que esta reunión será tan exitosa como la realización de la 4ta Conferencia Internacional sobre Estadísticas de Gobernanza, Seguridad y Justicia, realizado hasta el miércoles último en Lima y que convocó a cerca de 500 asistentes entre funcionarios de entidades de gobierno, de Oficinas Nacionales de Estadística, expertos internacionales y la sociedad civil.

 

 

 

EVENTO SOBRE TENDENCIA DELICTIVA Y CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE DELITOS CON FINES ESTADÍSTICOS

 

El INEI participa en la 2da Reunión Conjunta de Puntos Focales del Estudio de Naciones Unidas sobre Tendencias Delictivas y Reunión del Grupo Técnico Asesor de la Clasificación Internacional del Delito para fines Estadísticos, desarrollados consecutivamente los días 8 y 9 de junio del presente año. De izquierda a derecha Karen Bozicovich, Jefe de la Sección de Información y Conocimiento sobre Seguridad pública de la Organización de Estados Americanos (OEA); Salomé Flores, Oficina Nacional de Programas UNODC; el Dr. Aníbal Sánchez Aguilar, Sub Jefe del INEI; Didier Dupre, Jefe de la Unidad de Ingresos, Condiciones y Calidad de Vida de European Estatistical Sistem (Eurostat) y Ángela Me, Directora de Investigación de la Oficina de Naciones Unidas con la Droga y el Delito (UNODC), quien tuvo a su cargo la inauguración del evento

 



Descargar Nota De Prensa

Volver