El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) fue distinguido con el Premio Especial de Datos Abiertos en la Gestión Pública por el Sistema Integrado de Estadísticas de la Criminalidad y Seguridad Ciudadana; ubicándose entre las 10 mejores prácticas en la décimo tercera edición del Premio a las Buenas Prácticas de Gestión Pública 2017, organizado por Ciudadanos al Día (CAD) y la Universidad del Pacífico (UP).

El sistema antes mencionado integra y brinda información de las instituciones que conforman el Comité Estadístico Interinstitucional de la Criminalidad (CEIC) como Poder Judicial, Ministerio Público del Perú, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Policía Nacional del Perú, Instituto Nacional Penitenciario, entre otras entidades vinculadas a esta temática.

“La distinción obtenida por el INEI reviste especial importancia en el Año del Buen Servicio al Ciudadano y muestra como la cooperación entre instituciones, así como el trabajo coordinado y responsable pueden redundar en una mejor atención al ciudadano, quien debe ser la principal preocupación de toda entidad del Estado”, manifestó el Jefe del INEI, Dr. Aníbal Sánchez Aguilar al término de la ceremonia realizada en el Gran Teatro Nacional de San Borja, con un lleno total donde se homenajeó a 16 instituciones públicas y se destacaron sus buenas prácticas para incentivar a los servidores públicos a seguir trabajando por un Estado más transparente, eficaz e inclusivo.

Cabe indicar que el diario El País de España, en un artículo publicado el 1ro de agosto del presente año, destacó la importancia del Sistema Integrado de Estadísticas de la Criminalidad y Seguridad Ciudadana. ”Es un programa con pocos precedentes en el mundo, en el cual se puede consultar de forma geolocalizada dónde se cometió cada tipo de delito en un año concreto y que esto se puede cruzar con decenas de variables: empresas en la zona, datos sociodemográficos, tipo de hogares...”, señaló Pablo Linde, periodista de esa casa editora. https://elpais.com/elpais/2017/07/20/planeta_futuro/1500507792_235121.html

 

Herramienta de apoyo al análisis y diseño de políticas públicas

El Sistema Integrado de Estadísticas de la Criminalidad y Seguridad Ciudadana es una herramienta de apoyo al análisis, diseño y evaluación de políticas públicas en materia de criminalidad y seguridad ciudadana, para las autoridades en el nivel nacional, regional y local, así como a las instituciones vinculadas a esta temática.

“El sistema proporciona cuadros estadísticos, gráficos, mapas temáticos (georreferenciados) sobre indicadores de victimización, número de denuncias registradas en las dependencias policiales y comisarías, hasta el nivel de manzanas”, anotó Sánchez Aguilar.

Además, brinda información sobre el número de casos ingresados a las fiscalías, procesos judiciales, sentencias y detenciones emitidas por el Poder Judicial, así como de las características de la población penal del país.

Esta información se complementa con datos sobre establecimientos por giro de negocios, lugares de interés, estrato de tamaño de población y por estratos de pobreza, entre los principales.

 

Reconocimiento a proyectos innovadores

El Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública, instituido desde el año 2005, tiene como propósito el reconocimiento a las actividades y proyectos innovadores y eficientes desarrollados por entidades públicas con el propósito de brindar un mejor servicio al ciudadano.

En este contexto, la experiencia de las buenas prácticas en gestión pública en los últimos 12 años, muestra que un buen servicio al ciudadano aumenta la confianza ciudadana respecto a la actuación del Estado, reduce los costos para la ciudadanía y mejora la imagen y reputación de la entidad pública, contribuyendo así a consolidar la democracia.

 



Descargar Nota De Prensa

Volver