Desde el 24 de mayo de 2019, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) lleva a cabo la “Encuesta Nacional de Presupuestos Familiares (Enapref) 2019 - 2020”, la cual permitirá determinar el patrón de consumo de los hogares a nivel nacional y de las principales ciudades, mediante el conocimiento del ingreso y gasto de las familias, en la adquisición de bienes y servicios de consumo final.


Para esta segunda etapa de ejecución de la Enapref, la muestra está compuesta por 41 358 viviendas seleccionadas en todo el país, ubicadas en el área urbana y rural. Cabe precisar que, las personas que residan en viviendas colectivas, es decir, hospitales, hoteles, asilos, claustros religiosos, cuarteles, cárceles, entre otros, no serán entrevistadas.

 

Población de 14 y más años de edad responderá a la entrevista

Los informantes deberán ser miembros del hogar de 14 y más años de edad, quienes responderán las preguntas mediante entrevista directa realizada por los encuestadores, debidamente identificados con chaleco y gorro azul, portando su respectivo fotochek, quienes a través de un dispositivo Tablet recabarán información proporcionada.

 

Las visitas a las viviendas se realizan por un período de siete días con el propósito de recoger información sobre los gastos diarios, mensuales y trimestrales de los miembros del hogar de 14 y más años de edad.

Cabe precisar que, el personal del INEI encargado de visitar las viviendas está debidamente capacitado y ha participado en las actividades preparatorias de la Encuesta Nacional de Presupuestos Familiares (Enapref) 2019 - 2020, realizadas en el mes de abril del presente año.


Resultados permitirán obtener la canasta familiar para la medición del Índice de Precios al Consumidor a nivel nacional y por principales ciudades

Con la información obtenida de la Enapref, se conocerá la estructura actual del presupuesto de los hogares mediante el ingreso y su destino en la adquisición de los bienes y servicios; proporcionará información para determinar la canasta familiar y la actualización de las ponderaciones para el cálculo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) a nivel nacional y por principales ciudades.


Asimismo, permitirá obtener los precios y cantidades consumidas por los hogares; así como la composición y distribución de los ingresos de las personas y de los hogares. Cabe resaltar, que esta información permitirá también la medición del consumo de los hogares para las Cuentas Nacionales.



El personal del INEI visitará las viviendas a nivel nacional para realizar
la Encuesta Nacional de Presupuestos Familiares (Enapref) 2019 - 2020




Descargar Nota De Prensa

Volver