El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) ha ampliado hasta el próximo 20 de junio el plazo para postular a uno de los 14 mil puestos de trabajo, que generará la realización del Empadronamiento Distrital de Población y Vivienda 2013. Esta actividad se realizará del 9 de julio al 7 de agosto, con el objetivo de conocer las características socioeconómicas de los hogares de Lima Metropolitana y Callao.
Esta convocatoria de personal es de carácter vecinal, es decir, laborarán en el en el mismo distrito en el que residen, facilitando de este modo el recojo de información y evitando que ningún hogar deje de participar del empadronamiento.
Los interesados en postular deben ingresar a la página web del INEI (www.inei.gob.pe), revisar los requisitos y llenar la ficha de inscripción, hasta el 20 de junio. Las plazas a las que se podrá postular son: Jefes de Brigada, Revisores y Empadronadores.
Principales requisitos
Dependiendo del cargo al cual se postule, entre los requisitos solicitados figuran: Poseer estudios universitarios o no universitarios o secundarios, residir en el distrito al que postula, y tener buena caligrafía de letra tipo imprenta. Asimismo, no tener impedimento para trabajar con el Estado, no estar incurso en la ley de nepotismo y tener disponibilidad a tiempo completo durante todo el proceso.
Las personas inscritas pasarán por un proceso de preselección y serán convocadas a una prueba de escritura de letra imprenta. El lugar, fecha y hora de la prueba será publicado en la página web del Instituto Nacional de Estadística e Informática. Los postulantes deberán presentarse el día del examen de caligrafía portando su Curriculum Vitae documentado.
Los que superen el proceso de preselección participará del curso de capacitación de siete días. Al término de éste, se realizará la selección final del personal.
Información para el beneficio de todos
La información que se obtenga durante el Empadronamiento Distrital de Población y Vivienda 2013 permitirá a las autoridades regionales y locales, actuar en función a las demandas de cada sector de la ciudadanía, especialmente de los sectores con mayores necesidades, por ejemplo, a través de la identificación de los potenciales beneficiarios de los programas sociales.