Mediante Resolución Suprema N° 174-2015-PCM, publicada el 27 de junio del presente año en el Diario Oficial El Peruano, el Gobierno encargó funciones de Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática, al Dr. Aníbal Sánchez Aguilar, en tanto culmine el proceso para la designación del nuevo Jefe del INEI; con la finalidad de asegurar la estabilidad técnica y administrativa de la institución.
El citado dispositivo legal señala que este encargo de funciones es a partir del 29 de junio del presente año y se realiza en adición a sus funciones de Sub Jefe del INEI, cargo que viene ejerciendo por 09 años consecutivos.
Hoja de vida
Aníbal Sánchez Aguilar de profesión Economista, es funcionario de carrera del INEI con más de 30 años dedicados al servicio de la administración pública. Ostenta el grado académico de Doctor en Economía y Magister en Economía con mención en Política Económica, otorgados por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). También, tiene una Maestría en Gerencia Estadística e Informática de la Facultad de Matemáticas de la UNMSM; así como, Maestría en Gestión Pública, en la Universidad del Pacífico.
Asimismo, es Licenciado en Sociología por la Universidad Nacional de Cajamarca. Adicionalmente, ha cursado estudios de especialización en España, Colombia y diversas instituciones académicas peruanas.
Ejerce la docencia en la Unidad de Postgrado de Ciencias Económicas y de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en las Unidades de Postgrado de otras universidades. A su vez, participa como docente y expositor, en diversas actividades académicas organizadas por el INEI.
En el plano de la investigación, el actual Jefe del INEI ha publicado documentos y artículos como “La fuerza económica de las migraciones internas” (2015) y “Las migraciones internas en el Perú” (2015). Es autor del ensayo “Delincuencia y Seguridad Ciudadana, Mirando al Bicentenario” (2014) que obtuvo el Primer lugar del Concurso “Peruanos al Bicentenario”, realizado por el diario El Comercio en la Categoría de Seguridad Ciudadana.
También, ha publicado “Acumulación de Capital y Reproducción en la Agricultura Peruana; 1970-2008” (2012), “Caso Perú: Cambios Demográficos y Movilidad Laboral en la Región Asia Pacífico” (2010), Peruanos Migrantes en la ruta de “El Quijote” (2009), “La migración externa peruana un fenómeno creciente” (2008), “Visión y Dimensión de la Universidad Peruana” (2002), entre otros.