El Departamento de Estadísticas del Fondo Monetario Internacional (FMI), con el apoyo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el financiamiento de la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos de Suiza (SECO), vienen desarrollando durante la presente semana la Misión de Asistencia Técnica sobre Compilación de Cuentas de Energía y Emisiones al Aire en el Perú.

 

El evento, enmarcado en el Programa de Desarrollo de Capacidades en Estadísticas Ambientales y de Cambio Climático, se inició el 27 de mayo y culminará el próximo 31 del presente mes en la sede central del INEI. Su objetivo principal es fortalecer las estadísticas ambientales y de cambio climático en el país, contribuyendo así a la formulación de políticas efectivas de mitigación y adaptación frente a este fenómeno global.

 

Durante la Misión, se están abordando temas como los Inventarios de Fuentes de Información sobre Energía y Emisiones al Aire, el Balance de Energía, el Inventario de Gases de Efecto Invernadero, los Contaminantes Atmosféricos, el Cambio de Uso de la Tierra, la Combustión Móvil y Estacionaria, las Actividades Económicas, las Brechas de Información y la Compilación de las Cuentas Experimentales de Energía y Emisiones al Aire.

 

El equipo de la Misión está integrado por la señora Lisbeth Rivas, economista principal de la División del Sector Real del Departamento de Estadísticas del FMI, y el señor Alcino Gomes, experto en medio ambiente y clima de la entidad multilateral.

 

La inauguración del evento fue realizada por el Jefe del INEI, señor Peter Abad, quien dirigió unas palabras de bienvenida a los participantes sobre la necesidad de elaborar estas cuentas ambientales, en el marco de la adopción de políticas públicas para afrontar los efectos del cambio climático.

 

Al programa asisten representantes del Ministerio del Ambiente, Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Agricultura y Riego, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía, Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, además del INEI.

 



Descargar Nota De Prensa

Volver