En los primeros cuatro meses del año 2013,El volumen exportado de mango creció 8,4% y encabezó el ranking de productos no tradicionales. Le siguieron los espárragos, fosfato de calcio natural y uvas frescas.
En los últimos 10 años, el mango logró un mejor posicionamiento en el mercado externo al reportar un incremento destacan el mango Kent por su alta resistencia y calidad, también figuran: Haden, Davis Haden y Tommy Atkyns.
En lo que va del año, los principales países de destino fueron Estados Unidos de América y Holanda volumen total exportado de mango. Mientras que, el 20,6% fue destinado hacia Reino Unido, Canadá, España y Francia.
Las exportaciones de mango sumaron 126
En los cuatro primeros meses de 2013, las exportaciones de mango sumaron 126,3 millones de dólares, resultado mayor en 5,9% al registrado en similar periodo del año anterior, su participación en el valor total de las exportaciones no tradicionales agrícolas fue de 16,2%. En el 2012, la exportación de mango reportó un ingreso de divisas de 155,6 millones de dólares, superior en 4,4% respecto al 2011.
Precio del mango en el mercado externo
El precio del mango en el mercado internacional es oscilante, tiende a bajar en temporadas de mayor producción. Cabe destacar que según la FAO los cinco principales países productores de mango en el 2012 fueron India, China, Tailandia, Pakistán y México. En nuestro país el primer departamento productor de mangos es Piura.