A nivel nacional, en el trimestre móvil enero-febrero-marzo de 2017, la población ocupada se incrementó en 1,8% al compararlo con similar periodo del año 2016, es decir, se crearon 292 mil 200 empleos, al compararlo con similar periodo del año 2016; informó el Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Dr. Aníbal Sánchez Aguilar.

 

Agregó que según la Encuesta Nacional de Hogares, la población ocupada del país, en el periodo enero-marzo del presente año alcanzó los 16 millones 346 mil 400 personas.

 

Asimismo, precisó que en el área urbana el empleo creció en 2,8% (337 mil 100 personas); mientras que en el área rural disminuyó en 1,1% (44 mil 900 personas).

 

Población ocupada de la Costa se incrementó en 253 mil 100 personas

El INEI informó que según dominios geográficos, se crearon más puestos de trabajo en la Costa que aumentó en 2,9% (253 mil 100 personas) principalmente en la Costa Centro y Sur; mientras que en la Costa Norte disminuyó en 2,1% (50 mil personas) debido a factores asociados a El Niño costero.

 

Además, en la Sierra la población ocupada creció en 0,6% (31 mil 100 personas) impulsado por la Sierra Norte y la Sierra Sur; en tanto que disminuyó en la Sierra Centro 6,0% (130 mil 600 personas).

 

Empleo se incrementó en empresas de 1 a 10 trabajadores en 4,5%

El INEI informó que según tamaño de empresa, la población ocupada se incrementó en las empresas de 1 a 10 trabajadores en 4,5% (480 mil 300 personas) y 1,5% (18 mil personas) en establecimientos de 11 a 50 trabajadores; en tanto disminuyó en las empresas de 51 y más trabajadores en 5,8% (233 mil 800 personas).

 

Más de 9 millones de personas tienen un empleo adecuado en todo el país

A nivel nacional, en el primer trimestre de 2017, el empleo adecuado aumentó en 0,4% (32 mil personas) y alcanzó a 9 millones 52 mil 600 personas y representó al 52,6% de la fuerza laboral total del país.

 

No obstante, la población subempleadase incrementó en 3,7% principalmente por el crecimiento de la población subempleada por insuficiencia de horas (16,6%).

 

Tasa de desempleo en el área urbana del país se ubicó en 6,4%

En el primer trimestre del presente año, la tasa de desempleo en el área urbana del país ubicó en 6,4%. Se estima que en dicho periodo de estudio, 851 mil 700 personas buscaron trabajo de manera activa.

 

Ingreso promedio por trabajo se ubicó en 1 562,9 soles

A nivel nacional, el ingreso promedio mensual por trabajo se ubicó en 1 562,9 soles, cifra menor en 0,2% al compararlo con similar trimestre del año 2016.

 

Por área de residencia, el ingreso promedio mensual disminuyó en el área urbana en -0,6%; mientras que aumentó 3,0% en el área rural.

 

Según dominios geográficos el ingreso por trabajo se incrementó en la Costa en 1,8%, principalmente Costa Centro (2,8%). En la Sierra disminuyó en 4,8%, principalmente en la Sierra Centro en 10,6%.



Descargar Nota De Prensa

Volver