En el cuarto trimestre de 2016, en el país se generaron 42 mil 104 negocios de personas naturales, de los cuales 23 mil 468 (55,7%) fueron conducidos por mujeres y 18 mil 636 (44,3%) por hombres, lo que evidencia una mayor inserción de la mujer como independiente formal en la estructura empresarial; informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

 

Con relación a los negocios de personas naturales que cerraron o se dieron de baja en similar periodo, 12 mil 705 fueron conducidos por hombres, que representaron el 55,3% del total y 10 mil 266 (44,7%) dirigidos por mujeres. Cabe indicar que el comportamiento de los negocios que ingresaron y salieron del mercado empresarial, revelaron una mayor participación de las mujeres.

 

Estas cifras forman parte del último Boletín de Demografía Empresarial, elaborado con datos disponibles al cuarto trimestre de 2016 con información procedente del Directorio Central de Empresas y Establecimientos del INEI, que registra información de las entradas y salidas de empresas inscritas en el Registro Único de Contribuyentes de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), entre otras fuentes.

 

El 63,9% de las nuevas unidades empresariales dedicadas al comercio minorista son conducidas por mujeres

En el trimestre de análisis, en el sector Servicios más mujeres que hombres abrieron un negocio como persona natural. Así, destacó el comercio minorista donde el 63,9% de las nuevas unidades empresariales (10 mil 532) fueron conducidas por mujeres, frente al 36,1% (5 mil 943) de negocios a cargo de varones.

 

De igual modo, se registró un mayor impulso de la mujer en nuevos negocios en las actividades de alojamiento y servicios de comida (3 mil 537 unidades) donde representaron el 63,7% de las empresas creadas por personas naturales; que en dicho periodo de análisis totalizaron 5 mil 552 unidades.

 

Por tipo de negocio, figuraron los salones de belleza, donde 8 de cada 10 establecimientos abiertos por personas naturales fueron inscritos por mujeres.

  

A nivel departamental el porcentaje de mujeres que crearon un negocio fue mayor al de los hombres

En el cuarto trimestre de 2016, según sexo de las personas naturales que crearon o inscribieron un negocio, con excepción de Loreto, en todos los departamentos del país el porcentaje de mujeres emprendedoras es mayor al de los hombres, es decir, superó el 50%.

 

Así, destacaron en Tumbes (64,3%), Tacna e Ica (63,0% cada uno), Moquegua, 61,3%, Madre de Dios (61,0%) y Cusco (60,7%).

 



Descargar Nota De Prensa

Volver