El Instituto Nacional  de Estadística e Informática - INEI dio a conocer que en el primer trimestre del año 2015, según los resultados de la Encuesta Nacional de Programas Estratégicos, 2014-2015, el 87% de los hogares del país ven televisión, mientras que el 13% no lo hacen.

En el área urbana, el 97% de hogares ven televisión, mientras que en la zona rural solo lo hace el 53%. Por región natural, en la costa se ve más televisión (97%) que en la selva (83%) y la sierra (71%).

 

Los hogares del departamento de Cajamarca ven menos televisión

Según departamentos, solo el 59% de los hogares cajamarquinos ven televisión. Igualmente en Puno (60%), Huancavelica (61%), Apurímac (62%) y Ayacucho (66%).

 

99 de cada 100 hogares limeños ven televisión

Entre los departamentos con mayor número de hogares que ven televisión se encuentran Lambayeque (97,6%), Tacna (97,5%) e Ica (97,1%). Cabe mencionar que casi el 100% de los hogares de Lima Metropolitana (98,8%) y la Provincia Constitucional del Callao (98,2%) ven televisión.

Por otro lado, el 98,4% de hogares de los estratos más altos son los que más ven televisión y en el estrato más bajo solo es el 60,5%.

 

 

El 79% de los hogares peruanos escuchan radio

En el primer trimestre de 2015, el 79% de hogares entrevistados a nivel nacional manifestaron  escuchar radio.

Los hogares del área rural son los que más escuchan radio (82%), mientras que en el área urbana es el 78%. Por región, la Sierra ocupa el primer lugar con 86%, le siguen la selva (77%) y la Costa (75%).

 

Hogares tacneños son los que más escuchan radio a nivel nacional

Los hogares del departamento de Tacna son los que más escuchan radio (92%), seguido de Junín (91%), Cusco (91%), Pasco (89%), Puno (88%). En tanto que en Madre de Dios, solo el 55% de hogares escuchan radio.

 

Entre el año 2012 y 2015 la sintonía de la radio disminuyó

Comparando el primer trimestre del 2012 con el del 2015, la sintonía de la radio de los hogares peruanos a nivel nacional ha disminuido en 8 puntos porcentuales, pues pasó de 86,8% a 78,9%.

En tanto que el porcentaje de hogares que ven televisión se ha incrementado en 5 puntos porcentuales, del 81,8% en el primer trimestre de 2012 a 86,5% en similar periodo de 2015.

 

Del total de hogares peruanos, el 87% ve televisión, en tanto que los hogares en el área rural son los que más escuchan radio (82%), subrayó el Jefe del INEI, Aníbal Sánchez Aguilar.




Descargar Nota De Prensa

Volver