El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en el mes de mayo de 2023, el Índice Nacional de Flujo Vehicular que reporta el movimiento de unidades ligeras y pesadas por las garitas de peaje del país aumentó 1,9% en comparación con el mismo mes del año anterior, influenciado por el mayor tráfico de vehículos ligeros (3,4%) y pesados (0,3%).

 

En el informe técnico Flujo Vehicular por Unidades de Peaje se indica que, en los últimos doce meses (junio 2022 – mayo 2023), este indicador se elevó en 4,1%.

 

Tránsito de vehículos ligeros aumentó 3,4%

En el mes de análisis, el movimiento de unidades ligeras registradas por las garitas del país creció en 3,4% respecto a similar mes de 2022, impulsado por el mayor desplazamiento de personas y vehículos con ocasión del Día del Trabajo y Día de la Madre, lo cual favoreció el desarrollo de los sectores Comercio, Transporte y Turismo.

 

Las garitas que reportaron mayor tránsito fueron: al norte, en San Martín (Moyobamba 62,7%) y Piura (Paita 4,7%), asimismo en el sur, en Ica (Marcona 12,2%) y Arequipa (Matarani-Concesión 7,0% y Uchumayo-Concesión 5,7%); mientras que, en el centro, disminuyó en Lima (Fortaleza -19,3%, Corcona -7,9%, El Paraíso -7,4%, Variante de Pasamayo -7,4% y Serpentín de Pasamayo -2,9%) y Junín (Casaracra -9,0% y Quiulla -1,6%).

 

Movimiento de unidades pesadas registró un leve incremento de 0,3%

En mayo del presente año, la circulación de unidades reportadas por las garitas de peaje del país aumentó en 0,3%, con relación al mismo mes de 2022. Este resultado estuvo influenciado, principalmente, por la mayor demanda de este tipo de vehículos para el traslado de productos relacionados con las actividades Comercio y Minería; atenuado por el menor requerimiento del servicio de transporte de carga de los sectores Agropecuario, Manufactura y Construcción.

 

Las garitas con mayor tránsito fueron: Al norte, San Martín (Moyobamba 14,1% y Pongo 8,8%) y Piura (Paita 12,5% y Piura-Sullana 1,5%) y en el sur, Moquegua (Ilo 41,1%), Arequipa (Matarani-Concesión 16,9% y Uchumayo-Concesión 2,6%) e Ica (Marcona 15,9%). Por el contrario, descendió en el centro en Lima (El Paraíso -10,6%, Fortaleza -9,3%, Serpentín de Pasamayo -8,0%, Corcona -4,6% y Variante de Pasamayo -4,3%) y Junín (Casaracra -7,1% y Quiulla -1,1%).

 

Circulación de vehículos pesados de carga de 3 a 7 ejes creció 1,7%

En el mes de mayo de 2023, el tránsito de unidades pesadas de 3 a 7 ejes se incrementó 1,7% respecto a igual mes de 2022, debido a la mayor circulación de vehículos como tráileres, semitráileres y camiones pesados de carga de 3 ejes (0,4%), 4 ejes (1,2%), 5 ejes (1,7%), 6 ejes (2,6%) y 7 ejes (5,8%).



Descargar Nota De Prensa

Volver