El sector Comercio se incrementó 2,85%, en julio 2022, respecto al mismo mes del año anterior, debido a la evolución positiva del comercio al por mayor, del comercio automotriz y del comercio al por menor; así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Asimismo, informó que, en los primeros siete meses del año, este sector sumó un avance de 3,97%.
En 3,48% se incrementó el comercio al por mayor
El comercio al por mayor subió en 3,48% explicado por la venta de otro tipo de maquinaria y equipo utilizada en actividades industriales y mineras, por ejecución de proyectos públicos; asimismo, creció la venta de enseres domésticos debido a la mayor demanda de productos farmacéuticos y de cuidado personal; sumado a la mayor venta de electrodomésticos y artículos del hogar ante campaña por Fiestas Patrias.
Igualmente, aumentó la venta de materias primas agropecuarias y de animales vivos asociado a la mayor producción y distribución; la venta de alimentos, bebidas y tabaco por mayor abastecimiento de principales productos a mercados y cadenas minoristas; la venta de productos textiles, prendas de vestir y calzado creció por mayor distribución de camisas y pantalones a tiendas minoristas y para exportación.
Similar tendencia mostró la venta de maquinaria agrícola, equipos y suministros ante las expectativas de siembra para la campaña agrícola. Por el contrario, disminuyó la venta de combustibles sólidos, líquidos y gaseosos; así como materiales de construcción, artículos de ferretería y equipo.
Comercio automotriz ascendió en 4,41%,
En el mes de estudio, el comercio automotriz ascendió en 4,41% como resultado de la mayor comercialización de vehículos livianos y pesados, explicado por campañas de financiamiento y publicidad. Sin embargo, disminuyó la venta de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores, por problemas logísticos a nivel internacional; el mantenimiento y reparación de vehículos automotores descendió por término de contratos; así como la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus partes, piezas y accesorios.
En 0,83% subió el comercio al por menor
El comercio al por menor creció 0,83% impulsado por venta de productos farmacéuticos y medicinales, cosméticos y artículos de tocador en boticas y farmacias; mayor venta de electrodomésticos, muebles, aparatos de iluminación ante promociones por Fiestas Patrias; incremento de la venta de prendas de vestir, calzado y artículos de cuero por mayores promociones y compras con crédito de consumo por temporada de invierno.
También, se incrementó la venta de libros, periódicos y artículos de papelería debido a la promoción de eventos culturales como la Feria Internacional del Libro de Lima; Otras ventas al por menor de productos nuevos en almacenes especializados sustentado en el mayor flujo de demanda de productos ópticos, agrarios, veterinarios y de seguridad personal.
De igual manera, se registró mayor venta de tabaco en almacenes especializados debido a la apertura de aforos completos en eventos sociales. También, creció la venta por correo y por Internet ante mayor impulso de compras por eventos on-line como Cyber Wow y Cyber Days con promociones de créditos de consumo.