El sector comercio creció en 3,18%, en abril de este año, respecto al mismo mes del año anterior, impulsado por el comercio al por mayor, comercio al por menor y comercio automotriz, en un entorno de recuperación de las actividades económicas en el país; así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). También, dio a conocer que en el periodo enero-abril de 2023, este sector mostró un aumento de 2,44%

 

En 3,17% se incrementó el comercio al por mayor

El comercio al por mayor aumentó en 3,17% impulsado por la venta de otro tipo de maquinaria y equipo, tales como equipos de refrigeración, motores, bombas, compresoras, repuestos para maquinaria pesada y maquinaria de rehabilitación física, asociado al desarrollo de proyectos público-privados en los sectores de saneamiento, salud, minería e industria.

 

Adicionalmente, se vio favorecida la venta de combustibles sólidos, líquidos, gaseosos y de productos conexos, ante el mayor requerimiento de los centros de comercio minorista, al sector minería, industria, entre otros; así como, por la mayor demanda de grasas, lubricantes y aceites.

 

También, aumentó la venta de otros enseres domésticos como productos farmacéuticos, oftalmológicos, nueva variedad de productos en la línea de pañales y leche para infantes, suplementos alimenticios, artículos de perfumería, cosméticos y de tocador, electrodomésticos, juegos y juguetes y artículos de vajilla y de cristalería, entre los principales.

 

Además, se dinamizó la venta de equipos electrónicos de telecomunicaciones y sus partes por mayor comercialización de equipo telefónico y de radio de comunicación portátil, dispositivos de semiconductores y piezas electrónicas. Igualmente, reportó alza la venta de agroquímicos y semillas, productos médicos de diagnóstico para cardiología y neurología, artículos de seguridad (cámaras y cercos de seguridad, pulsador de alarma) y productos de limpieza industrial.

 

Igualmente, creció la venta de computadoras, equipo periférico y programas informáticos por renovación de hardware y actualización de software, mayor demanda de impresoras, tintas, entre otros. Sin embargo, disminuyó la venta mayorista de materiales de construcción y artículos de ferretería y la venta de desperdicios, desechos y otros productos.

 

Comercio al por menor aumentó en 3,37%

La producción del comercio al por menor aumentó en 3,37% explicado por la venta de combustible para vehículos automotores en línea con el incremento del parque automotor y la apertura de estaciones de servicio; venta de productos farmacéuticos (para tratamiento de la enfermedad del dengue, productos oftálmicos y productos para infantes) y medicinales, cosméticos y artículos de tocador, por la inauguración de locales a nivel nacional.

 

También, se incrementó la venta de productos nuevos en almacenes especializados al por mayor demanda de artículos de seguridad, bisutería, joyería en oro y plata, relojes, productos agro veterinarios, monturas oftálmicas, productos médicos veterinarios, motosierras, plaguicidas, insecticidas y fertilizantes; la venta de computadoras, unidades periféricas, programas informáticos y equipos de telecomunicación, por licitaciones públicas y demanda de las últimas versiones de hardware y software.

 

No obstante, disminuyó la venta de alimentos, bebidas y tabaco en supermercados y minimarkets y la venta en tiendas por departamento.

 

En 2,56% aumentó el comercio automotriz

Durante abril del año 2023, el comercio automotriz se incrementó en 2,56% debido a mayor comercialización de vehículos livianos (camionetas pick up, furgonetas, automóviles) por renovación de contratos y el dinamismo de los sectores económicos.

 

También, aumentó la venta de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores, con énfasis en repuestos y neumáticos. También creció el mantenimiento y reparación de vehículos automotores por aumento de siniestros y demanda de planchado, pintura y reparación de embragues. Por el contrario, se redujo la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus partes, piezas y accesorios.

 



Descargar Nota De Prensa

Volver