El Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer que en el mes de octubre del presente año, la actividad comercial del país registró un crecimiento de 6,37%, impulsada por el avance del comercio minorista (7,55%), el comercio mayorista (6,41%) y la venta, mantenimiento y reparación de vehículos automotores (3,43%).

De acuerdo con estos resultados, el comercio fue el principal sector aportante al aumento de la producción nacional. Para su seguimiento, se realiza la Encuesta Mensual de Comercio aplicada a una muestra aproximada de 2 mil 800 empresas a nivel nacional.

Utilizado en la agricultura como fertilizante de alto contenido en fosforo.

 

Supermercados e hipermercados con destacado dinamismo

Las grandes cadenas de supermercados e hipermercados se vieron favorecidas por la apertura de nuevas tiendas, concurrencia del público consumidor, campañas publicitarias y buenas estrategias de marketing.

 

Tiendas por departamento evolucionaron satisfactoriamente 

Estos negocios contaron con ampliación del mercado y adecuadas estrategias comerciales como promociones, descuentos, liquidaciones y cierrapuertas.

 

Venta minorista de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio en progreso 

Se incrementó la venta de productos para la construcción y mejoramiento del hogar, en diferentes categorías con destaque de pinturas y accesorios, pisos, decoración textil, iluminación, muebles y menaje.

 

Venta de alimentos, bebidas y tabaco con significativa participación

La venta al por menor de alimentos, bebidas y tabaco en almacenes especializados reportó avance en el grupo de abarrotes, bebidas, lácteos, productos cárnicos, golosinas, embutidos y congelados. Es destacable la expansión de empresas cuya principal línea de negocios es la distribución comercial aeroportuaria, variedad de tiendas y de marcas de reconocido prestigio internacional.

 

Se incrementó comercio de computadoras y programas informáticos

La venta al por menor de otros productos en almacenes especializados destacó por el comercio de computadoras, programas informáticos y artículos de papelería.

 

Venta de combustibles en franca expansión   

Hubo expansión de grifos y estaciones de servicio a nivel nacional, destacando la comercialización de gas licuado de petróleo (GLP), gas natural vehicular (GNV)  y lubricantes, ante el crecimiento del parque automotor.

 

Maquinaria y equipo fueron demandados por el sector construcción, minero y manufacturero 

La venta de maquinaria, equipo y materiales aumentó por comercialización de maquinaria ligera para construcción, minería y manufactura, maquinaria pesada para minería y agro, ordenadores y equipo periférico, piezas, partes, accesorios y suministros para computadoras, equipos electrónicos de telecomunicaciones y sus partes.

 

Comercio y reparación de vehículos automotores con tendencia positiva

Se incrementó por mayor demanda del mercado, la renovación de flotas de empresas ligadas al sector transporte y la flexibilidad del crédito vehicular, siendo la línea de vehículos ligeros la más comercializada, al igual que la de motocicletas.

 

PRODUCCION DEL SECTOR COMERCIO



Descargar Nota De Prensa

Volver