Con motivo de celebrarse el 480° aniversario de la fundación de la ciudad de Lima este 18 de enero, el Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI dio a conocer que la población de Lima
Metropolitana es de 9 millones 752 mil habitantes, de los cuales más de la mitad viven en los distritos de Lima Este y Lima Norte.
San Juan de Lurigancho es el distrito con mayor población en Lima
Lima Este es el sector con mayor población en Lima Metropolitana con 2 millones 619 mil 814 residentes, siendo San Juan de Lurigancho el distrito más poblado superando el millón de habitantes
(1 millón 069 mil 566).
Lima Norte tiene 2 millones 475 mil 432 personas, siendo San Martín de Porres (688 mil 703) y Comas (522 mil 760) los distritos con mayor población. A su vez Lima Sur tiene 1 millón 860 mil 382 habitantes, Lima Centro 1 millón 796 mil 113 habitantes, y la Provincia Constitucional del Callao
999 mil 976 habitantes son los de menor población en Lima Metropolitana.
En Lima Metropolitana hay 95 hombres por cada 100 mujeres
En los distritos de Lima Centro, existen más mujeres que hombres, principalmente, en San Isidro y Miraflores. En tanto que el mayor número de mujeres se concentran en el distrito de La Punta y Cieneguilla es el que tiene más hombres que mujeres.
De cada 100 habitantes, 10 son niñas y niños de 0 a 5 años de edad
En Lima Metropolitana existen 945 mil niñas y niños de cero a cinco años de edad, lo que representa el 9,7% del total de población.
La población de niñas y niños de 6 a 11 años es de 942 mil, siendo el distrito de Pachacámac el que cuenta con más cantidad de niñas y niños, contrariamente a La Punta, Miraflores y San Isidro donde viven menos niñas y niños.
El 10% de los limeños son adolescentes de 12 a 17 años de edad
En la ciudad capital hay un total de 993 mil 380 adolescentes de 12 a 17 años, concentrándose el mayor número en los distritos de Lima Sur, Lima Este y Lima Norte. San Bartolo es el distrito con mayor porcentaje de adolescentes y Miraflores el distrito con la menor proporción.
En cuanto al uso de internet, de cada 100 personas de 12 a 17 años de edad 91 utilizan internet, es decir, alrededor de 900 mil adolescentes. El 95,8% lo usa para obtener información, el 89,2% para comunicarse (correos electrónicos, chat, redes sociales, etc.) y el 82,3% para entretenimiento (juegos). Sólo el 5,3% lo utiliza para educación formal y actividades de capacitación
De cada 100 personas que residen en Lima Metropolitana 11 son adultos mayores
Existen más de 1 millón de adultos mayores, es decir que tienen 60 y más años de edad en Lima Metropolitana.
Lima Centro tiene la mayor proporción de la población adulta mayor, los distritos como San Isidro, Miraflores, Jesús María y Pueblo Libre, el 20% de su población superan los 60 años.
23 de cada 100 hombres tienen educación superior universitaria
En Lima Metropolitana, el promedio de años de estudio es de once años, habiendo culminado los niveles educativos de primaria y secundaria.
En relación al nivel educativo, el 23% de los hombres y el 20% de mujeres cuentan con educación superior, en cambio en el nivel superior no universitaria, es mayor el porcentaje de las mujeres (17%) que el de los hombres (16%).
Asimismo, el 46,0% de las mujeres y el 51,5 % de hombres tienen solo nivel secundaria y en menor porcentaje, se encuentran los que solo tienen el nivel primario, hombres (8,7%) y mujeres (14,6%).
El 63% de los limeños tienen algún tipo de seguro de salud
Según el tipo de seguro, el 33,9% están asegurados en EsSalud, el 17,0% en el SIS y en otro tipo de seguro el 12,2%. Por género, el 52,3%, son mujeres y el 47,7% son hombres.
De cada 100 viviendas 69 son propias en la ciudad capital
Según el régimen de tenencia, el 69,3% de viviendas son propias, 16,2% cedida por otro hogar o institución y el 14,3% es alquilada.
Del total de las viviendas propias, el 51,2% cuentan con título de propiedad, el 15,5% no tiene y el 2,6% lo está tramitando.
94 de cada 100 limeños de 14 y más años económicamente activos tienen empleo
En Lima Metropolitana hay 4 millones 885 mil personas de 14 años y más que tienen empleo. Asimismo, más de la mitad de la población ocupada labora en actividades de servicios.
De cada 100 ocupados 39 son empleados y 27 son independientes. Por otro, lado el 21% de la población de 14 a 24 años ni estudia ni trabaja, de los cuales el 57,4% son mujeres y el 42,6% son hombres.
En Lima Metropolitana existen 861 mil empresas
Nueve distritos de la capital concentran más de la mitad de las 861 mil empresas que existen en Lima. El 40,3% de las empresas están ubicadas en Lima Centro, los principales distritos con buen número de negocios son Lima Cercado, La Victoria, Santiago de Surco, Miraflores, San Isidro, etc.
Más de 47 mil Restaurantes funcionan en Lima
Lima Centro es el sector que mayor cantidad de restaurantes, albergando 14 mil 635, seguido de Lima Norte que cuenta con 11 mil 19 y Lima Este con 10 mil 251 centros de servicio de comida.
San Juan de Lurigancho es el distrito limeño que concentra el mayor número de restaurantes (3 mil 436).
El menú más consumido en los restaurantes limeños es la papa a la huancaína, arroz con pollo e infusión de hierbas; en segundo lugar está la sopa de pollo, seco de res con menestra acompañado de arroz y refresco de manzana y en tercer lugar en el orden de consumo fue la sopa wantan, seco de pollo con menestra y arroz con refresco de chicha morada.
El precio promedio de un menú económico varía desde los S/. 6,00 nuevos soles en Villa María del Triunfo y S/. 9,75 nuevos soles en Santiago de Surco.
San Martín de Porres es el distrito con mayor número de establecimientos de hospedaje
Lima Metropolitana cuenta con 4 mil 712 establecimientos de hospedaje, en los distritos de Lima Centro se encuentran ubicados la mayor proporción de establecimientos de hospedaje (1 525), sin embargo, el distrito con mayor cantidad de hospedajes es San Martín de Porres ubicado en Lima Norte que alberga a 1 194 establecimientos.
En Lima Metropolitana existen 146 comisarías
En Lima Centro se concentra la mayor cantidad de comisarías (41), en Lima Este hay 32, Lima Norte 26 y en Lima Sur 26 dependencias policiales.
Lima Cercado y Santiago de Surco cuentan con más de mil efectivos de serenazgo
En cuanto al número de efectivos de serenazgo, entre los distritos limeños con mayor cantidad de efectivos son Lima Cercado (1 433), Santiago de Surco (1 053), San Isidro (983), Miraflores (702), San Borja (629), Lurigancho (602) y La Molina (392).